sábado, 26 abril, 2025

Último adiós: el féretro del papa Francisco llegó a Santa María la Mayor para su sepultura

El féretro del papa Francisco, llevado en papamóvil por las calles de Roma desde la basílica de San Pedro tras el funeral, llegó a Santa María la Mayor para su entierro, cómo dejó escrito en su testamento.

El cortejo fúnebre atravesó el centro de Roma, con decenas de miles de personas congregadas a su paso hasta llegar a la basílica romana, donde cuarenta personas, entre ellas desfavorecidos y algunos reclusos, esperaban su llegada en la escalinata de entrada con una rosa blanca.

Los sediarios llevaron el féretro al interior de la basílica romana, donde Francisco será enterrado como era su deseo ya que fue muy devoto de la Virgen que custodia, el icono de la ‘Salus Populi Romani’.

Cardenales y obispos acompañaron en procesión al féretro hasta uno de los laterales de la basílica, donde Francisco indicó que quería su tumba.

Cuatro niños depositaron cestas con las flores blancas que habían llevado los desfavorecidos en la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano, donde el papa acudía a rezar antes y después de cada viaje internacional o en momentos como la pandemia del cóvid o a la salida del hospital.

La tumba se encuentra entre la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano y la de la familia Sforza, y será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción ‘FRANCISCUS’, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.

El entierro será una ceremonia privada y sólo en la mañana del domingo los fieles podrán visitar la tumba para rendir homenaje.

Previamente una misa comenzó a las 10:00 (hora local) y estuvo presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re. El rito siguió un esquema estricto que incluyó lecturas, homilía, oración universal, consagración del pan y del vino, intercambio de la paz, comunión y un momento de oración personal.

A la ceremonia asistieron 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones extranjeras, entre ellas las encabezadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Ucrania, Volodimir Zelensky; el de Argentina, Javier Milei; el de Brasil, Lula da Silva; y el príncipe William del Reino Unido.

El mensaje que resonó en su adiós ante los líderes del mundo

Durante la homilía, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, destacó el legado del pontífice argentino y su incansable defensa de la paz, recordando frases emblemáticas como “construir puentes y no muros”. Estas palabras resonaron especialmente en presencia de más de medio centenar de líderes mundiales, entre ellos el expresidente estadounidense Donald Trump, el mandatario francés Emmanuel Macron y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

El cardenal Re subrayó el compromiso de Francisco con los migrantes, evocando gestos simbólicos como su primera visita oficial a la isla de Lampedusa, “símbolo del drama de la emigración”, y su misa en la frontera entre México y Estados Unidos, así como su viaje a Lesbos junto al Patriarca Ecuménico y el Arzobispo de Atenas.

“Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos, el papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez y a la negociación honesta”, recordó Re. “La guerra —decía— no es más que muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas. Siempre deja al mundo peor de como era: es una derrota dolorosa y trágica para todos.”

Durante la misa, Trump y Zelenski, separados apenas por unos pocos asientos en la primera fila, escucharon juntos el llamado final del pontífice a la construcción de un mundo más justo y humano.

“La exhortación a construir puentes y no muros fue una constante en su servicio como sucesor de Pedro y guía espiritual del mundo”, afirmó Re, en un homenaje que sintetizó el mensaje que Francisco sostuvo a lo largo de todo su pontificado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *