lunes, 5 mayo, 2025

Tensión máxima en Israel: misil hutí impacta en el aeropuerto Ben Gurión

Un misil hutí impacta cerca del aeropuerto Ben Gurion en Israel y desata una nueva escalada en el conflicto regional. El proyectil, lanzado desde Yemen, provocó heridas a seis personas, alteró el tráfico aéreo y encendió las alarmas de seguridad en todo Israel.

La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico este domingo, cuando un misil hutí impacta cerca del aeropuerto Ben Gurion, el principal del país. El proyectil, lanzado desde Yemen, generó una explosión de gran magnitud y dejó seis personas heridas.

La explosión se produjo en las inmediaciones del aeropuerto, situado en las afueras de Tel Aviv. La Autoridad Aeroportuaria de Israel suspendió momentáneamente todas las operaciones aéreas. Minutos después, las sirenas sonaron en diversas regiones del país, lo que obligó a activar los protocolos de defensa.

“El proyectil fue lanzado desde Yemen”, confirmó el Ejército israelí. Las Fuerzas de Defensa desplegaron unidades de respuesta rápida e intentaron interceptar el misil, sin éxito. El impacto dejó un cráter visible a decenas de metros del punto de explosión.

El jefe policial del distrito central, Yair Hezroni, recorrió la zona afectada. En un video difundido por las autoridades, detalló: “Se puede ver el área justo detrás de nosotros: se formó un cráter aquí, de varias docenas de metros de ancho y de profundidad”.

Israel promete represalias tras el misil hutí

Tras el ataque del misil hutí, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, envió un mensaje claro: “Quien nos ataque, recibirá una respuesta siete veces más fuerte”. El gobierno israelí ya evalúa medidas de represalia contra los hutíes, el grupo rebelde que controla vastas zonas de Yemen y que recibe apoyo del régimen iraní.

misil hutí israel
Ministro Katz

El servicio de emergencias Magen David Adom informó que seis personas resultaron heridas. Un hombre de 50 años sufrió traumatismos en las extremidades. Dos mujeres de 54 y 38 años fueron alcanzadas por la onda expansiva. Otras tres personas sufrieron heridas leves o cuadros de ansiedad aguda mientras buscaban refugio.

Aunque ningún grupo se atribuyó el ataque de inmediato, el misil hutí impacta cerca del aeropuerto Ben Gurion en un contexto de acciones crecientes por parte de estos rebeldes. Desde el inicio de la guerra en Gaza, los hutíes intensificaron sus lanzamientos de misiles balísticos y drones hacia Israel y embarcaciones en el Mar Rojo.

EE.UU. mantiene dos portaaviones en la región

La escalada militar provocada por los hutíes también movilizó a Estados Unidos. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, decidió extender la presencia del portaaviones USS Harry S. Truman en Medio Oriente. La nave opera junto a otros buques de guerra en el Mar Rojo, como parte de una campaña para contener los ataques hutíes.

Además, el portaaviones USS Carl Vinson, con base en San Diego, opera en el Golfo de Adén. La presencia de dos grupos de ataque con portaaviones refuerza la postura estadounidense frente a la amenaza yemení. El general Erik Kurilla, jefe del Mando Central, solicitó prolongar aún más el despliegue del Truman.

misil hutí israel

Israel no descartó que el misil haya sido interceptado parcialmente por su sistema defensivo. La investigación sigue en curso. El análisis forense de los restos del proyectil busca determinar si el cráter fue provocado por impacto directo o por la acción del escudo antimisiles.

El conflicto con los hutíes se intensifica

Desde octubre de 2023, los hutíes multiplicaron sus acciones bélicas. El grupo dice actuar en solidaridad con el pueblo palestino, pero sus ataques también afectan intereses económicos. Buques mercantes y petroleros sufrieron agresiones en las rutas clave del Mar Rojo.

El misil hutí impacta cerca del aeropuerto Ben Gurion en uno de los episodios más graves desde el inicio del conflicto. Las autoridades israelíes temen que este tipo de ataques se conviertan en una nueva normalidad.

El gobierno de Benjamin Netanyahu evalúa medidas diplomáticas y militares. En paralelo, las fuerzas de defensa reforzaron las fronteras y los sistemas de alerta.

El episodio demostró la capacidad de los hutíes para alcanzar objetivos estratégicos en territorio israelí. También evidenció la dificultad de interceptar proyectiles balísticos de largo alcance, incluso con sistemas avanzados como la Cúpula de Hierro o la Honda de David.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *