jueves, 3 abril, 2025

Senasa refuerza acciones sanitarias en Misiones por brotes de rabia paresiante

Senasa ha impuesto medidas sanitarias en Cerro Corá y Puerto Leoni, Misiones, tras confirmar brotes de rabia paresiante. Se exige vacunación obligatoria en un radio de 10 km y se insta a mantener vigilancia en localidades vecinas.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha desplegado un conjunto de acciones sanitarias en las localidades de Cerro Corá y Puerto Leoni, Misiones, tras la confirmación de brotes de rabia paresiante. Los análisis, realizados por el Laboratorio Nacional en Martínez, Buenos Aires, corroboraron la presencia del virus, lo que motivó la activación del protocolo de enfermedad denunciable.

 

Protocolo de acción y vacunación obligatoria

Desde el Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa, se han tomado medidas para aislar los brotes, localizando y registrando los establecimientos afectados. Los predios ubicados en un radio de 10 km alrededor de los focos fueron interdictados, restringiendo el movimiento de animales. La vacunación obligatoria se estableció para todas las especies susceptibles, incluyendo bovinos, equinos, caprinos, porcinos y ovinos, que se encuentren en el área señalada.

Vigilancia intensificada y recomendaciones

El Senasa continúa recibiendo denuncias sobre posibles refugios del vampiro Desmodus rotundus, principal transmisor de esta zoonosis, y advierte sobre la persistencia del virus en otras localidades misioneras como San Vicente, Eldorado y Puerto Rico.

Ante esta situación, las autoridades subrayan la necesidad de mantener una vigilancia constante para evitar la propagación. Se recomienda a los productores y población en general evitar el contacto con animales que presenten síntomas nerviosos y notificar cualquier caso sospechoso.

Canales de comunicación para denuncias

Para reportar casos sospechosos o recibir más información, Senasa ha dispuesto varias vías de comunicación: la Oficina de Puerto Rico (teléfono 03743 42-0834), la Oficina de Posadas (teléfono 03764 43-2699), un número de Whatsapp (+54 11 5700-5704), y el correo electrónico a través del formulario «Avisá al Senasa».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *