sábado, 5 abril, 2025

San Javier se alista para una emotiva representación de Semana Santa en el Cerro Monje

Este año, la cima del Cerro Monje volverá a ser escenario de una de las actividades más esperadas por la comunidad de San Javier y alrededores: el Vía Crucis Viviente. La propuesta se desarrollará los días jueves 17 y viernes 18 de abril, en plena Semana Santa, con la participación de más de 60 vecinos que pondrán el cuerpo y el alma para revivir la pasión y muerte de Jesucristo.

La organización está a cargo de la Parroquia San Francisco Javier, que año a año suma a jóvenes, adultos y niños en un proceso de preparación que va mucho más allá del teatro. “Lo vivimos como una misión, una entrega”, contó Lorena Altamirano, quien coordina el evento. Los ensayos comenzaron hace semanas, con la mirada puesta en brindar un mensaje profundo y lleno de espiritualidad.

La actividad se desarrollará en un espacio natural único: un anfiteatro al aire libre junto a la capilla del cerro, rodeado de selva y con vista al río. Allí se escenificarán las distintas estaciones del Vía Crucis, desde la última cena hasta la crucifixión. Como novedad, este año se suma nuevamente un coro en vivo, con jóvenes que prepararon cantos y relatos para reforzar el clima de recogimiento y conexión.

El intendente Matías Vilchez anticipó que se espera una gran concurrencia, con un flujo de entre 7.000 y 9.000 personas. Para recibir a los peregrinos, el municipio acondicionó el predio con zonas de descanso, puestos de emprendedores locales y asistencia general.

Se estima que el mayor movimiento será el viernes, entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde, cuando los fieles lleguen en masa al cerro para vivir esta experiencia de fe. El evento es, además de una expresión religiosa, un fuerte símbolo de identidad comunitaria y compromiso cultural en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *