martes, 1 abril, 2025

Río Grande do Sul confirmó que pagará el puente El Soberbio-Porto Soberbo

El proyecto del puente binacional que unirá El Soberbio (Argentina) con Porto Soberbio (Brasil) avanza a paso firme, según confirmó el director de Turismo de El Soberbio, Víctor Motta, quien participó en el 55 aniversario de la Amurceleiro, región celeiro Río Grande Do Sul.

Durante el evento, el vicegobernador de Río Grande Do Sul, Gabriel Sousa, anunció oficialmente que el gobierno de su estado, liderado por el gobernador Eduardo Leite, se hará cargo del financiamiento del proyecto. Esta declaración fue realizada ante más de 50 alcaldes y vicealcaldes de la región, lo que subraya el compromiso del gobierno brasileño con esta obra de infraestructura.

El director de Turismo de El Soberbio destacó el agradecimiento del gobierno brasileño al intendente Roque Sobockzinski y a toda la Municipalidad de El Soberbio, así como al gobierno de Misiones, por su acompañamiento en las gestiones para concretar este proyecto.

El puente binacional Porto Soberbio (Río Grande do Sul) – El Soberbio (Argentina) es una obra de gran importancia para la región, ya que facilitará la comunicación y el intercambio comercial y turístico entre ambos países. Se espera que esta infraestructura impulse el desarrollo económico y social de la zona, generando nuevas oportunidades para sus habitantes.

Impacto positivo para la región

La construcción de este puente binacional tendrá un impacto positivo en diversos aspectos:

  • Desarrollo económico: Facilitará el comercio y el intercambio de productos entre Argentina y Brasil.
  • Turismo: Atraerá a un mayor número de turistas a la región, generando ingresos y empleo.
  • Integración regional: Fortalecerá los lazos entre las comunidades de ambos países.
  • Mejora de la conectividad: Reducirá los tiempos de viaje y facilitará el acceso a servicios y oportunidades.

El proyecto del puente binacional Porto Soberbio (RS) – El Soberbio (Arg) representa un paso importante en la integración regional y promete generar beneficios significativos para las comunidades de ambos países.

(Fuente: Economis)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *