martes, 25 febrero, 2025

Preocupación y alerta en San Pedro por aumento de casos gastrointestinales

Los habitantes de San Pedro muestran preocupación y están en alerta por la cantidad de pacientes con dolor abdominal, vomito y diarrea. Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia confirmaron que se encuentra en estudio un aumento inusitado de casos de Síndrome Gastrointestinal sin especificación de origen en el casco urbano. Solo el sábado se registraron más de 75 casos. Preocupa los cuadros pediátrico.

La situación está siendo monitoreada y abordada por el equipo de salud pública, en conjunto con el municipio. “Se están llevando a cabo todas las acciones necesarias para evaluar el contexto, determinar la carga de la enfermedad y establecer posibles causas” manifestaron fuentes del Ministeriode Salud.

Según pudo saber un medio provincial por testimonio de personas que pasaron por el hospital, la situación está al borde del colapso. Las zonas donde mayor cantidad de pacientes de barrio Santa Rosa, Ana Mogas, Irrazabal, la Tosquera. La mayor cantidad de casos son pediátricos, que llegan en alto estado de deshidratación. Se estima que durante el sábado llegaron a la guardia más de 75 pacientes con cuadro gastrointestinal.

Estos cuadros se presentan en casi todo el grupo familiar. Hasta el momento se han hospitalizado a algunos niños, los demás reciben tratamientos.
Ante el estudio de varios factores que pueden derivar en estos cuadros, algunos pacientes apuntan al consumo de agua, las autoridades solicitan a la población adoptar medidas de prevención para evitar la propagación de esta afección.
Por ello recomemdaron que fundamental consumir agua segura, hervirla durante al menos 10 minutos antes de consumirla o agregar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua y dejar reposar durante al menos 30 minutos. También es importante mantener la higiene de los alimentos, lavando cuidadosamente frutas y verduras antes de consumirlas y cocinando completamente los alimentos, especialmente carnes y pescados.
Además, se recomienda evitar el consumo de alimentos de dudosa procedencia y realizar un lavado frecuente de las manos, especialmente antes de comer y después de ir al baño. Otro de las recomendaciones tiene que ver con mantener los residuos en bolsas cerradas y en contenedores adecuados, evitar la acumulación de basura en patios y espacios públicos.
En caso de presentar síntomas gastrointestinales, es importante no automedicarse y consultar de inmediato a un profesional de la salud si se presentan vómitos persistentes, diarrea con sangre, fiebre, dolor abdominal intenso o signos de deshidratación.
(Fuente: El Territorio)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *