viernes, 9 mayo, 2025

Misiones y Nación refuerzan agenda medioambiental

El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, entregaron reconocimientos a 12 organizaciones de la sociedad civil de Misiones por sus proyectos presentados en la convocatoria 2022/23 de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). También, se firmó un convenio de cooperación y compromiso de asistencia en maquinaria para brigadistas.

Por la tarde, los funcionarios visitaron una exposición del equipamiento y recursos para la prevención, control y combate de incendios rurales y forestales de la provincia. Además, entregaron subsidios a asociaciones de Bomberos Voluntarios de Misiones.

Misiones y Nación refuerzan agenda medioambiental imagen-2

Entrega, firma y reconocimiento

El ministro de Ambiente de la Nación arribó a la provincia con una agenda enfocada en la asistencia a proyectos ambientales y el control de incendios forestales. Así, en la Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó al funcionario nacional en la entrega de certificados a las 12 organizaciones de la sociedad civil de Misiones que ganaron los proyectos en la convocatoria 22/23 del PNUD. Dicho reconocimiento brindará un respaldo financiero y técnico para los proyectos productivos y ambientales de estas asociaciones.

En la misma la oportunidad, Cabandié y el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, firmaron un convenio de cooperación y compromiso de asistencia en la sesión gratuita condicionada de maquinaria a través del Fondo Nacional de Manejo del Fuego para equipar a los brigadistas de cara al inicio de una temporada con altas temperaturas y bajos índices de humedad.

El Gobernador reconoció el valor de la actividad de los productores en la provincia de Misiones. Agradeció al ministro Cabandié por su apoyo a la gestión provincial en materia ambiental. Destacó la responsabilidad de cuidar el medio ambiente y la salud de la población, y reafirmó su compromiso de apoyar proyectos que promuevan la sustentabilidad.

Misiones y Nación refuerzan agenda medioambiental imagen-4

También, afirmó que “quiero enfatizar que todos los proyectos beneficiados contribuyen a una vida saludable; algunos agregan valor a nuestros recursos naturales. Por eso, nuestra provincia cree en el cambio climático, porque lo estamos experimentando. Por eso cuidamos nuestro entorno y recursos naturales, incluyendo árboles, ríos y arroyos, que son esenciales para nuestra producción”.

Misiones y Nación refuerzan agenda medioambiental imagen-6

Explicó Herrera Ahuad que el Gobierno provincial tomó medidas, invirtiendo en un producto que no afectará a las abejas, para equilibrar el ecosistema y garantizar el éxito de la agricultura y la apicultura. Esto es un ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible. Misiones ha sido pionera en la promoción del desarrollo sostenible en Argentina y en el mundo”. Sostuvo que la postura misionera conlleva enfrentar controversias con grandes empresas y multinacionales que comercializan productos químicos y semillas transgénicas. “Luchamos para proteger la integridad de nuestra producción y asegurarnos de que nuestros productos orgánicos sean apreciados en el mercado internacional, aunque a menudo sean más caros debido a los altos estándares de sostenibilidad que mantenemos”, aclaró. Aseguró que reafirmó ante la comunidad internacional el enfoque de desarrollo sostenible en Misiones, con la seguridad de que a futuro el mundo reconocerá el esfuerzo.

Fue contundente el mandatario al expresar que la entrega de reconocimientos a las asociaciones civiles, implican también “un compromiso de mi parte como gobernador y un compromiso de política estatal de la provincia que continuará apoyando y gestionando ante los organismos que nos proporcionan el financiamiento necesario para que puedan llevarse a cabo los programas”. “Esta inversión es un ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible”, agregó y recordó que “es vital mantener nuestra provincia sustentable y no resignarnos a que la sustentabilidad tenga un valor menor que las megaobras que a menudo se discuten en el mundo de la política.” Para finalizar sentenció que “estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y seguiremos trabajando juntos para una Misiones más sustentable”.

Misiones y Nación refuerzan agenda medioambiental imagen-10

PEQUEÑAS DONACIONES, PERO DE GRAN IMPACTO

En tanto, el ministro Cabandié explicó que los aportes brindados por Naciones Unidas a los proyectos “son esas pequeñas y grandes donaciones que tienen un impacto social, económico y ambiental virtuoso, positivo, que transforma y que genera oportunidades para seguir creciendo y para lograr mayor grado de dignidad”. También, confesó sentirse amigo de la provincia, por el acompañamiento que hemos tenido y el trabajo conjunto en estos años y todo lo que está por venir”, subrayó.

A su turno, el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, agradeció a los representantes de las organizaciones que recibieron fondos para mejorar la eficiencia y realizar obras ambientalmente sustentables. Puso en valor el rol del programa internacional que “es de enorme valor por lo ambiental, por lo social, y por el impacto que genera en cada una de sus comunidades”.

Por su parte, el representante del PNUD, Valentín González, dio detalles de las donaciones, “pequeños aportes, pero tienen un gran impacto porque se hacen en lugares donde se necesita mucho y permite hacer intervenciones quirúrgicas. Son fondos muy específicos que después se pueden potenciar y llevar a otro nivel”. Celebró que 12 proyectos misioneros recibieron la aprobación de la medida y destacó el gran trabajo en materia ambiental en Misiones.

En tanto, el vicegobernador Carlos Arce afirmó que la región se encuentra preparada en términos de prevención, incluyendo la capacitación de su personal, que abarca desde bomberos voluntarios hasta cadetes. Señaló que se dispone de dos helicópteros para hacer frente a posibles incendios, a pesar de que no se han registrado incidentes recientes. Aunque las lluvias han sido abundantes y el uso de sistemas tecnológicos de prevención, hizo hincapié en la importancia de que la comunidad mantenga la cautela, dado que el fuego puede resultar impredecible en cualquier momento.

Entre los asistentes al evento estuvieron presentes el ministro de Ecología de Misiones, Víctor Kreimer; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; los diputados provinciales Hugo Passalaqcua y Yamila Ruiz; el subsecretario de Protección Civil, Atilio de León y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto junta a otras autoridades.

UNA EXPOSICIÓN CON UN ENFOQUE EN LA PREVENCIÓN

En la zona de la Cascada de la costanera se montó una exposición de equipamiento y recursos para la prevención, control y combate de incendios rurales y forestales, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la prevención de estos siniestros. Se exhibieron diversos equipos y herramientas utilizadas para el combate de incendios rurales, como camiones de bomberos, aviones cisterna, helicópteros, trajes de protección, herramientas manuales y maquinaria pesada. Además, se realizaron actividades de concientización para la población, con el fin de promover las medidas de prevención de incendios.

Misiones y Nación refuerzan agenda medioambiental imagen-20

Entre los organismos que participaron en evento estuvieron el área de Aeronáutica, el Ejército Argentino, el Plan Nacional Manejo del Fuego, el Plan Provincial de Manejo del Fuego, los Bomberos Voluntarios, los Bomberos de la Policía, la Dirección de Vialidad Provincial, la Red de Traslados junto a otras instituciones con stands informativos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *