El ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón, señaló que se está trabajando en el proyecto de construcción del primer hospital de Neurociencia en el país, que formará parte del Parque de la Salud.
“Lo habíamos presentado como un sueño en la presentación del Presupuesto 2022 y ahora es una voluntad política”, dijo Alarcón. El nuevo hospital se dedicará al tratamiento y a la investigación de las enfermedades neurológicas y mentales, con un equipo de profesionales misioneros que ya está en proceso de selección, y buscará evitar diagnósticos tardíos de enfermedades como el alzheimer, probablemente una de las patologías más difíciles de detectar de manera precoz.
“No solamente va a comprender la atención del paciente, el diagnóstico temprano, el seguimiento y darle mejor calidad a cada uno de los pacientes que tiene alguna situación neurológica como parkinson y alzheimer, demencia senil, enfermedades cognitivas, o producidas por accidentes o ACV (accidente cardiovascular), un hospital de neurociencias significa una enorme cantidad de situaciones que pueden ser tratadas”, afirmó el titular de la cartera sanitaria provincial.
De acuerdo al proyecto, este predio sanitario y tecnológico tendrá no solamente infraestructura para internar pacientes, también albergará especialistas, consultorios externos y va a tener un centro de investigación. “Su diseño está inspirado en Cambridge, el único en el Reino Unido, y será el primero de nuestro país”, recalcó Alarcón.