El “Google Maps” revela una imagen llamativa donde la provincia de Misiones puede visibilizarse desde el “cielo” sin la necesidad de activar los filtros de líneas políticas ni fronterizas. Esto se estima, que se debe al avance de la deforestación en los paises vecinos de Paraguay y Brasil.
Misiones se ve desde el cielo y por imágenes de Google Maps debido a la deforestación en los países limítrofes de Brasil y Paraguay. La imagen que muestra la herramienta «Google Maps» es clara y son llamativas las manchas «productivas» en las zonas límites a la provincia, mientras que el verde oscuro predomina en entre los límites de la tierra colorada.
Se sabe que en los últimos años el avance de la producción de diferentes tipos de cultivo ha arrasado gran parte del territorio natural de Brasil, incluyendo el Amazonas.
Esto se ve reflejado en los mapas satelitales que registra Google Maps y la diferencia en algunos puntos es tan clara que no hace falta colocar el filtro que muestra los límites fronterizos.
Principalmente, las zonas productivas de Brasil y Paraguay que limitan con Misiones corresponden a la falta de bosque natural por cultivo de Soja o cría de ganado, por lo que el terreno se torna claro y sin bosque natural. Asimismo, existen zonas pobladas que también limitan con nuestra provincia.
Una imagen similar, aunque en menor medida, muestra el mapa que presentó MapBiomas Bosque Atlántico días atrás y que contiene 36 años de datos en transformación del suelo.
Las zonas pintadas de color verde comprenden al Bosque Natural nativo como ser manglares, vegetación leñosa, pastizales entre otros. En cambio el color amarillo son zonas de pastura, cultivos anuales, forestaciones, acuicultura, entre otros. La línea violeta es el límite política y también demarca al sector que abarca al bioma.
Este mapa contiene más de tres décadas de datos en transformación de suelo y no solamente indica el cambio en la provincia de Misiones, sino también en toda la zona que comprende al Bosque Atlántico que además de la tierra colorada, integra parte de Paraguay y en mayor parte Brasil.