jueves, 15 mayo, 2025

Misiones se suma a la Semana del Parto Respetado con propuestas para toda la comunidad

Del 20 al 23 de mayo, el Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud de Misiones llevará adelante una serie de actividades abiertas en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado. La propuesta busca visibilizar y garantizar los derechos de las personas gestantes y sus bebés durante el embarazo, el trabajo de parto y el puerperio, promoviendo una atención centrada en el respeto, la inclusión y la erradicación de la violencia obstétrica.

Como cada año, el hospital participará activamente de esta conmemoración con una agenda cargada de encuentros dirigidos a gestantes, puérperas, familias y equipos de salud. Las actividades abarcarán desde espacios comunitarios hasta talleres técnicos, propuestas recreativas, artísticas y espacios de escucha.

La semana arrancará el martes 20 con un acto inaugural en el hall central del hospital a las 9.30, seguido por una jornada de reflexión hasta el mediodía. El miércoles, el foco estará puesto en el bienestar, el libre movimiento y los derechos durante el embarazo. Desde las 9.30, en el playón de la cascada de la Costanera, habrá ejercicios pélvicos, bailes y un espacio de charla sobre el cuerpo y sus derechos.

El jueves será el turno de la presentación de la guía de la Organización Mundial de la Salud para el trabajo de parto, en el marco del Curso de Preparación Integral a la Maternidad, a partir de las 11.00. Más tarde, a las 16.00, en la residencia para madres, se abrirá un espacio de contención y escucha para las residentes.

El viernes 23, como cierre de la semana, se pintará un mural participativo junto a pacientes y familias, donde se dejarán huellas y nombres como símbolo de memoria colectiva.

Desde el Hospital Materno Neonatal destacaron que estas jornadas permiten “renovar el compromiso institucional con una atención obstétrica de calidad, segura y humanizada”, apostando a “relaciones de cuidado basadas en la confianza, la empatía y el reconocimiento de que cada nacimiento es único”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *