viernes, 4 julio, 2025

Misiones lanzó su guía de invierno: mapas, eventos y escapadas para todos los gustos

Con la llegada de las vacaciones de julio, Misiones presentó su guía turística actualizada para este invierno 2025, que incluye mapas interactivos, agenda de eventos, recomendaciones gastronómicas y los mejores destinos para disfrutar en familia, en pareja o en solitario. La propuesta, disponible en el sitio oficial misiones.tur.ar/invierno-2025, reúne la enorme variedad de actividades que ofrece la provincia: naturaleza, cultura, sabores, aventura y descanso, todo en un entorno de selva, historia y hospitalidad.

La campaña busca atraer tanto al turismo nacional como a los residentes misioneros que planean escapadas de fin de semana, y pone en valor la red de destinos con alto contenido patrimonial y natural. Cataratas del Iguazú, Saltos del Moconá, las reducciones jesuíticas, parques provinciales, ferias regionales y rutas del té y la yerba son solo algunas de las opciones.

Naturaleza al máximo
Entre las estrellas del invierno están las Cataratas del Iguazú, con todos sus circuitos operativos y espectáculos de agua más caudalosos gracias a la temporada de lluvias. También destacan los Saltos del Moconá, ideales para paseos en bote longitudinal, y los parques provinciales como Salto Encantado, Urugua‑í o Teyú Cuaré, con tarifas accesibles y servicios para toda la familia.

Además, las rutas escénicas de Aristóbulo del Valle, con sus múltiples saltos naturales, y las visitas a las minas de piedras semipreciosas de Wanda completan una propuesta pensada para el contacto pleno con la naturaleza.

Cultura y agenda llena
Más de 600 eventos se programaron este año en la provincia, con foco en vacaciones de invierno. Entre ellos:

Malbec de la Selva (4 y 5 de julio, Estancia La Soñada): gastronomía, vinos y naturaleza.

Congreso Nacional de Arqueología Histórica (4 al 6 de julio, Posadas): historia, charlas y cultura.

Expo Té Argentina: el té como protagonista, con degustaciones y turismo rural.

Cataratas Danza 2025 (23 de agosto, Iguazú): competencia internacional de danza.

También habrá ferias regionales en Oberá y otros municipios, con shows en vivo, gastronomía típica y productos locales.

Escapadas con identidad
La guía provincial también incluye circuitos temáticos como la Ruta del Té y la Yerba Mate, los caminos del avistaje de aves, los circuitos religiosos y las experiencias en estancias rurales. Para residentes, hay promociones especiales en el programa “Ahora Viajá por Misiones” y descuentos en entradas a parques y atractivos.

Sabores para reconfortar el invierno
El invierno misionero también se saborea: desde platos típicos criollos y centroeuropeos hasta cocina gourmet con productos nativos. Ferias, mercados y restaurantes ofrecen propuestas con identidad local y precios variados, aptos para todos los bolsillos.

¿Cuándo y dónde?
Las vacaciones escolares en Misiones se extenderán del 14 al 25 de julio, y muchas de las propuestas estarán vigentes durante todo el mes. El sitio oficial misiones.tur.ar/invierno-2025 permite planificar el viaje según zona, temática o tipo de público, con acceso a mapas interactivos, cronogramas de eventos y promociones activas.

Un invierno con alma misionera
Con su clima templado, paisajes verdes incluso en pleno invierno, y una infraestructura turística en crecimiento, Misiones se consolida como uno de los destinos más atractivos del país para estas vacaciones. Tanto para quienes buscan aventura como para quienes prefieren el descanso, la provincia ofrece una experiencia completa, con el valor agregado de su gente, su cultura y su compromiso con el turismo sustentable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *