jueves, 13 febrero, 2025

Misiones implementa una tasa turística para extranjeros: costará 1 dólar por noche

El gobierno de Misiones oficializó la implementación de una tasa turística que deberán abonar los extranjeros que se alojen en la provincia. La medida fue establecida mediante el Decreto N° 138/2025, reglamentando el Artículo 16 de la Ley VII N° 103, y tendrá un costo de 1 dólar por noche para los visitantes no residentes en Argentina.

Según establece el decreto que se firmó el miércoles, los fondos recaudados a través de la tasa turística se destinarán a la infraestructura turística, capacitación de recursos humanos, promoción y marketing del turismo, y la conservación del medio ambiente afectado por la actividad turística.

Asimismo, se creará un Fondo Provincial del Turismo, administrado por el Ministerio de Turismo, con el propósito de fortalecer la promoción internacional de Misiones como destino turístico. Este fondo financiará campañas de publicidad en mercados internacionales, participación en ferias, estudios de mercado y estrategias de posicionamiento global.

Quiénes pagarán la tasa y cuánto costará

La tasa será aplicada a turistas extranjeros mayores de 18 años que se hospeden en la provincia. Su valor será de 1 dólar por noche, convertido al tipo de cambio oficial del Banco Nación al cierre del día hábil anterior a la fecha de finalización de la estadía.

Los montos variarán según el tipo de alojamiento:

  • Hoteles de 2 y 3 estrellas: 1 unidad (1 dólar por noche).
  • Hoteles de 4 estrellas, lodges y glampings: 2 unidades (2 dólares por noche).
  • Hoteles de 5 estrellas: 3 unidades (3 dólares por noche).
  • Hoteles boutique y apart-hoteles: 2 unidades (2 dólares por noche).
  • Alquileres temporarios en plataformas digitales: 1 unidad (1 dólar por noche).

Quedan exentos del pago de la tasa:

  • Menores de 18 años.
  • Personas en misión oficial o diplomática.
  • Refugiados reconocidos por la Ley Nacional N° 26.165.

El cobro de la tasa será gestionado por la Dirección General de Rentas de Misiones, que podrá designar agentes de recaudación y establecer los mecanismos de pago.

Contexto internacional y antecedentes

La tasa turística es una práctica habitual en diversos destinos internacionales. En España se aplica en Islas Baleares y Cataluña; en Italia, en ciudades como Roma, Milán, Florencia y Venecia; en Francia, en todo el país; en Portugal, en Lisboa y Oporto; en Austria, en Viena; en República Checa, en Praga; y en Malta, entre otros destinos.

En el caso de Misiones, la implementación de este tributo busca asegurar el mantenimiento y desarrollo del turismo en la provincia, en un contexto donde la actividad ha crecido significativamente en los últimos años.

El gobernador Hugo Passalacqua, sostuvo que esta medida “permitirá equilibrar la carga de aportes y reasignar recursos con mayor eficiencia para la promoción internacional y la protección del medio ambiente en la provincia”.

Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó que “esta tasa garantizará que el turismo en Misiones se desarrolle de manera sostenible, generando beneficios tanto para los visitantes como para la comunidad local”.

La tasa turística en Misiones se suma a una tendencia global de aplicar cargos a los visitantes extranjeros para fortalecer la infraestructura y la sostenibilidad del turismo. Con un costo accesible y un destino claro de inversión, el gobierno provincial busca consolidar la actividad turística como un motor de desarrollo económico sin descuidar la protección del medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *