lunes, 30 junio, 2025

Misiones abre convocatoria para financiar planes de conservación y manejo sostenible de bosques nativos

En el marco de la implementación de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (N° 26.331), la Dirección General de Bosques Nativos de Misiones dispuso formalmente la apertura de la convocatoria 2023/2024 para la presentación de proyectos que accedan a los beneficios del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos (FNECBN). La medida quedó establecida a través de la Disposición N° 189, firmada el pasado 2 de junio.

El período de inscripción se extenderá desde el 9 de junio hasta el 1 de agosto de 2025 inclusive, y está dirigido a titulares de predios con bosques nativos que deseen acceder a fondos para planes de conservación, restauración o manejo forestal sostenible. Según el documento oficial, tendrán prioridad los proyectos enmarcados en el lineamiento técnico estratégico de “Uso Sustentable de la Biodiversidad y Fortalecimiento de Áreas de Conservación”, en especial aquellos desarrollados dentro de propiedades privadas que forman parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la provincia.

No obstante, también serán contempladas las iniciativas vinculadas a la “Restauración de Bosques Degradados” y al “Manejo Forestal Sostenible”, de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Plan Estratégico Anual de Misiones aprobado por la Autoridad Nacional de Aplicación (ANA), dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación.

La disposición cita como antecedentes normativos las resoluciones del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) N° 546/2024, que ratificó la distribución de fondos de capital 2024 y rendimientos 2022-2023, y la N° 527/2023 que confirmó el reparto de recursos para la convocatoria 2023. También se fundamenta en las leyes provincial y nacional que regulan la gestión de bosques nativos, y en el rol que cumple el Ministerio de Ecología de Misiones como Autoridad Local de Aplicación (ALA).

La Ley N° 26.331 establece que los recursos del fondo nacional se distribuyen entre las provincias que cuentan con un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos aprobado, como es el caso de Misiones, en función de criterios objetivos como la superficie boscosa, el grado de conservación y la calidad de los planes presentados.

El llamado busca incentivar el cuidado del ambiente a través de una gestión sustentable y controlada, que compatibilice la conservación de la biodiversidad con el uso racional de los recursos forestales.

Los interesados deberán presentar sus proyectos dentro de los plazos establecidos y de acuerdo con los criterios técnicos exigidos por la normativa nacional y provincial vigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *