En un hecho sin precedentes en Misiones, una joven embarazada sufrió un infarto que puso en riesgo su vida y la de su bebé. Gracias a la rápida y coordinada intervención del equipo multidisciplinario del Parque de la Salud, fue posible estabilizar a la paciente y brindar cuidados intensivos durante tres semanas.
El Hospital Escuela, centro de referencia provincial, fue el escenario donde se llevó adelante esta compleja atención. El trabajo articulado incluyó las áreas de obstetricia, UTI obstétrica, neonatología, hematología, cardiología, hemodinamia, quirófano central y banco de sangre.

Este enfoque colaborativo entre las distintas áreas permitió controlar la situación crítica. Prepararon el momento para una cesárea exitosa que salvó la vida de ambos. Este caso refleja la importancia de un sistema de salud integrado, con profesionales capacitados y recursos adecuados para enfrentar situaciones inesperadas.
El valor y efectividad del trabajo en red en Misiones
El valor del trabajo en red, impulsado por la visión del ingeniero Carlos Rovira al crear el Parque de la Salud, se tradujo en una atención humana, eficiente y de alta complejidad. Hoy, tanto la madre como el recién nacido gozan de buena salud, un testimonio del compromiso y la excelencia del sistema sanitario misionero.
Este episodio destaca la relevancia de fortalecer la cooperación entre especialidades médicas y la infraestructura hospitalaria para garantizar respuestas rápidas y efectivas ante emergencias obstétricas y cardiológicas. El éxito de esta intervención es un ejemplo inspirador para todo el país.