Este jueves se llevó a cabo la esperada reapertura del Balcón de Garganta del Diablo, tras largos nueve meses de arduos trabajos de recuperación. El evento contó con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; el titular de Parques Nacionales, Cristian Larsen; el Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; el Ministro de Turismo, José María Arrúa; el Intendente de Parques, José María Hervás; el Presidente de I.T.U.R.E.M, Leopoldo Lucas; el Intendente local, Claudio Raúl Filippa, así como diversos diputados, legisladores y representantes de la prensa local, provincial y nacional. Cabe recordar que la reapertura del circuito Garganta del Diablo estará disponible para todo público a partir de este sábado 13 de julio.
La recuperación de las pasarelas de Garganta del Diablo, destruidas por fuertes corrientes de agua durante una crecida histórica, fue una tarea monumental en palabras de Roberto Enriquez Presidente de Iguazu Argentina concesionaria del Parque Nacional Iguazú: la más grande en la historia del lugar. Estas pasarelas, de 1,200 metros de longitud, fueron reconstruidas gracias a un innovador proyecto de concesión de obra pública desarrollado en los años 90. Este proyecto incluyó pilotes de hormigón anclados al lecho del río, una estructura metálica con barandas, pisos y bastidores, y barandas rebatibles que permiten que la estructura caiga al río en eventos de crecida, facilitando su recuperación posterior. Antes de los años 90, cada caída de pasarela significaba el cierre de la Garganta del Diablo por 10 años. Gracias a este proyecto, la reconstrucción de las pasarelas se completó en un tiempo récord de cuatro meses.
Además del éxito en la recuperación de las pasarelas, se destacó la colaboración entre el sector público y privado, que facilitó la agilización de las obras realizadas. Esta colaboración fue fundamental no solo para la recuperación, sino también para futuros proyectos de ampliación del balcón de Garganta del Diablo y la construcción de una doble vía ferroviaria. Esta doble vía permitiría un flujo constante y permanente del transporte ferroviario, facilitando el acceso continuo de personas al balcón y una salida rápida. Actualmente, el sistema ferroviario opera en una sola vía, lo que representa un riesgo debido a los posibles cruces peligrosos entre trenes.
También se dio a conocer el proyecto de construcción de una nueva estación llamada Estación Circuito Inferior, destinada a personas que salen del circuito inferior bajo situaciones de extrema dificultad, proporcionando un acceso rápido al medio de transporte, algo que actualmente no está disponible.
En diálogo con la prensa, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, comentó: “Esto es un orgullo, las Cataratas del Iguazú con estas pasarelas renovadas, lo prometimos con el Gobernador Passalacqua llegar con este resultado antes de las vacaciones de invierno y cumplimos, para las familias de todo el país para que los que no la conocen la disfruten.”
Al ser consultado sobre los proyectos de ampliación en el Parque Nacional Iguazú, Scioli respondió: “Así es, ese es el mandato del presidente Milei, facilitar la inversión privada y tenemos que pensar en grande en estos momentos de la Argentina y fundamentalmente en la Provincia que lleva adelante el Gobernador Passalacqua, quien ha puesto el Turismo como una actividad terapéutica que impacta positivamente en el conjunto de la economía.”
Además, Scioli afirmó que la reciente regulación de los cielos traerá más vuelos: “Absolutamente, ayer con la presencia del ministro de Economía Luis Caputo, Federico Sturzenegger (Ministro de Desregulación y Transformación del Estado) y el Jefe de Gabinete Guillermo Franco hemos puesto al turismo, las vacaciones de invierno, a la desregulación aérea, al financiamiento de un crédito que tiene como objetivo lograr hacer más accesible los distintos paquetes turísticos para las familias argentinas.”
Finalmente, Scioli enfatizó el rol fundamental de la actividad turística en esta nueva gestión de gobierno para la economía: “Por supuesto, el turismo está camino a ser el mayor empleador mundial ya que tiene respuestas para los principales problemas del país: generar empleo, generar ingreso de divisas y disminuir la pobreza.” Scioli, quien también es secretario nacional de Deportes, aprovechó la ocasión y, bajo el contexto de un ambiente futbolístico a nivel nacional por la final de la Copa América, comentó: “Hablando de deportes, esperemos que Messi, después de ganar la Copa América el domingo, venga a visitar las Cataratas.”
Cabe recordar que el capitán de la Selección Argentina de fútbol, campeona del mundo en Qatar 2023, Lionel Messi, aseguró hoy que quiere conocer las Cataratas del Iguazú muy pronto.
“Tengo pendiente conocer más Argentina, siempre lo hablamos con Antonella. Hacerlo en familia y disfrutar de nuestro país, mucha gente me nombra lugares que no conozco y la verdad me gustaría recorrerlos. En un futuro, cuando se termine esto y tenga más tiempo, seguro recorra algunos lugares. Por ejemplo no conozco las Cataratas del Iguazú y me encantaría hacerlo”, sentenció en declaraciones al programa que se transmite por Youtube, “Dispuestos a todo”, para orgullo de los misioneros.
Precio de las entradas, tarifas y horarios del Parque Nacional Iguazú – 2024
Al momento de abonar la entrada al Parque Nacional Iguazú es necesario presentar el DNI o el pasaporte, el domicilio que figure en la documentación será el único que determine la categoría del visitante.
Al finalizar el primer día de visita al Parque Nacional Iguazú, el visitante tiene la opción de revalidar su entrada al parque y obtener así un descuento del 50% en el valor de la tarifa de ingreso al segundo día consecutivo de visita.
Debe dirigirse al parque directamente al segundo día con el ticket de ingreso del día anterior.
Para abonar el estacionamiento es necesario presentar la cédula del vehículo al momento de abonar la entrada al Parque Nacional Iguazú, el costo del estacionamiento se abona según el origen de la cédula del vehículo.
Las tarifas y entradas al Parque Nacional Iguazú están expresadas en pesos argentinos y se encuentran vigentes desde el 13/05/2024.
En el ingreso al Parque Nacional Iguazú las entradas y tarifas se pueden abonar tanto en efectivo (en pesos argentinos – solamente en caso de no contar con tarjeta de crédito) como con tarjetas de crédito y débito (Visa o Mastercard).
Tarifa General – Extranjeros |
$35.000, a partir de los 6 años. |
Tarifa con bonificación Residentes Nacionales – Argentina | $10.000, a partir de los 6 años. |
Tarifa con bonificación residentes Provinciales – Provincia de Misiones | $4.000, a partir de los 6 años. |
Jubilados y pensionados nacionales o provinciales, residentes locales (Puerto Iguazú – C.Andresito), personas con discapacidad con su acompañante, menores hasta 5 años | Ingreso sin costo |
Tarifas del Estacionamiento |
|
Ciclomotos y Motos | $2.500 |
Automotores | $5.000 |
Combis | $7.500 |
Buses y autoportantes | $10.000 |
Vehículos locales | $2.500 |
Horarios
El Parque Nacional Iguazú abre sus puertas todos los días del año en los siguientes horarios: de 8:00 a 18:00 horas. Cabe resaltar que el último horario para ingresar al parque es a las 16:30.
Podes comprar el ticket de ingreso al parque de forma anticipada en la página oficial del Parque Nacional Iguazú: Sitio oficial