El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció el inicio de la implementación del Sistema Federal de Títulos Digitales,marcando un cambio significativo en la manera en que se emiten los certificados de estudios completos para la educación secundaria y superior en Argentina.
El nuevo sistema busca agilizar la emisión de títulos, proporcionando una alternativa más rápida y segura para estudiantes, universidades y empleadores. Al eliminar el formato en papel, el proceso se realizará digitalmente, permitiendo a los egresados acceder inclusive a sus títulos a través de dispositivos como teléfonos, computadoras o la aplicación Mi Argentina -próximamente-.
“El Sistema Federal de Títulos Digitales en primero lugar permite hacer un título digital, con firma digital, el cual es subido a una base nacional de títulos, la cual podrá ser consultada por cualquier persona con el número de DNI y nombre del individuo que se está buscando. Esto ya está implementándose en dos provincias y esta semana se suma una tercera”, mencionó Germán Lodola, secretario de Evaluación e Información Educativa de la Nación en referencia a Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Luego, adelantó que “a partir de ahora, todas las jurisdicciones del país lo van hacer este año”.
Vale recodar que antes, de manera tradicional se titulaba con el clásico papel moneda para títulos secundarios y terciarios, el cual tenía un sello de agua que pasaba el Ministerio de Educación a las distintas jurisdicciones del país, las cuales comenzaban a titular en diciembre y terminaban dicho trabajo en algún momento del siguiente año calendario”.
(Fuente: Primera Edición)