miércoles, 5 febrero, 2025

La segunda estrella: A 38 años de la consagración de Maradona en el mundial de México

1986 – ARGENTINA CAMPEÓN. Dirigida por Carlos Salvador Bilardo y con Diego Maradona como figura, la selección argentina gana su segunda Copa del Mundo al vencer por 3-2 a Alemania Federal en la final del Mundial de México ‘86 disputada en el estadio Azteca de la capital mexicana.

El partido comenzó de la mejor manera para el seleccionado argentino, a los 22 minutos del primer tiempo, Jorge Burruchaga se encargó de un tiro libre y envió un centro desde la banda derecha, la pelota sobrevoló la montonera de jugadores. Al llegar al vértice izquierdo del área chica, se encontró José Luis “el Tata” Brown, quien de un cabezazo venció la resistencia del arquero alemán y puso el 1 a 0.

Minutos más tarde, el mismo Brown sufrió un golpe que le provocó el dislocamiento de su hombro. Lejos de pedir el cambio, el defensor argentino decidió hacerse un hueco en la zona abdominal de su camiseta y encajar allí su dedo, para mantener el brazo lo más quieto posible mientras jugaba.

Llegó el segundo tiempo, y con él el segundo gol del equipo capitaneado por Diego Armando Maradona. A los 56 minutos, el “Pelusa” juega le pelota hacia adelante con dirección a Héctor “el Negro” Enrique, que recibe en la mitad de la cancha y conduce la pelota por el medio. Poco antes de los 3/4 del campo, Enrique abre la pelota hacia la izquierda para Jorge Valdano. El delantero argentino avanza y, ante la salida del arquero, arquea el cuerpo y coloca la pelota al segundo palo, estampando el 2 a 0.

Sin embargo, y pese a ir abajo por dos tantos, los alemanes comenzaron a avanzar, a base de remates de media distancia y de centros, aprovechando su altura en comparación al equipo de Bilardo. Y así llegó la respuesta de los europeos, y es que el descuento llegó a los 74 minutos a partir de un tiro de esquina. El envío vino desde izquierda y fue anticipado en el primer palo con un cabezazo que dejó la pelota en el área chica, dónde el atacante Karl-Heinz Rummenigge logró empujarla para el descuento “teutón”.

A los pocos minutos, a los 82, otro tiro de esquina desde la misma dirección llegó abriéndose hacía el segundo palo del área argentina. Allí, un alemán conectó de cabeza metiendo el balón en el área chica, dónde el delantero Rudi Völler la atacó nuevamente de cabeza y venció la resistencia de Nery Pumpido, poniendo el marcador en dos iguales.

El “baldazo” de agua fría que supuso la repentina respuesta alemana a solo ocho minutos del final parecía afectar al equipo argentino. Pero lejos de eso, los “albicelestes” salieron rápidamente a buscar el resultado. Y así fue, a los 85 minutos Argentina salió jugando desde el fondo con Sergio Batista, quien descargó para Oscar Ruggeri.

Allí, el defensor nacido en Córdoba envió la pelota por arriba hacia la mitad de la cancha, donde un volante alemán cabeceó sin fuerzas dejando el balón en los pies de Enrique. “El Negro”no logró controlar bien y nuevamente la pelota fue despejada por un volante del equipo “Teutón”, pero rebotó en Enrique y la pelota le llegó a Maradona, quien rápidamente jugó de cabeza para Ricardo Giusti, el cuál inmediatamente le devolvió la pelota al 10 con otro cabezazo.

Al recibir el balón, Diego amagó a salir para su derecha y dejó pasar el balón, sacando de órbita a su marcador. Luego de esto, el capitán puso la pelota con su zurda por el medio para la corrida de Burruchaga. El delantero argentino controló la pelota por derecha y con su pierna diestra la cruzó ante la salida del “uno” de Alemania Federal, decretando el 3-2 definitivo y la consagración de Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *