Junto a representantes gubernamentales del ámbito de la cultura de las 23 jurisdicciones, Misiones participó de la décima Asamblea Federal del INAMU. Los referentes aprobaron por unanimidad la gestión 2024, el presupuesto y plan de acción 2025 del INAMU.
La Asamblea contó nuevamente con asistencia completa. Esto reafirma el carácter federal del organismo. Entre los representantes de las 23 provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estuvo Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura de Misiones.

En la asamblea, los representantes recibieron el informe anual del Directorio del INAMU, integrado por Bernabé “Buco” Cantlon, presidente, y Charo Bogarín, vicepresidenta, junto al presupuesto y plan de acción 2025. Además se abordaron temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Uno de los hitos destacados de esta gestión fue la puesta en marcha de AMA, la Agregadora de Música Argentina, herramienta que recibió el impulso de la Asamblea el año anterior y ya se encuentra operativa. Es “una herramienta única en el mundo, no existe otra agregadora pública que articule con el privado, y que sea transparente en sus liquidaciones, a la vez que genera recursos para el Instituto”, afirmó Cantlon.
También se destacó el Ciclo de Capacitaciones virtuales, la Fonoteca de Arte Sonoro Indígena y la producción de publicaciones, entre otros.
Entre los planes para este 2025, se remarcó que el Instituto trabaja intensamente para obtener los fondos necesarios para realizar una nueva Convocatoria de Fomento productiva para el segundo semestre del año, y también la posibilidad de internacionalizar la experiencia de AMA, a través de licencias a otros países.
(Fuente: Canal 12 Misiones)