La justicia federal inició una investigación penal contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otros involucrados en el caso de la criptomoneda $Libra. El fiscal Eduardo Taiano quedó a cargo de la causa y ordenó las primeras medidas de prueba.
Fuentes judiciales informaron que Taiano pidió informes a organismos públicos como el Banco Central (BCRA), la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Inspección General de Justicia (IGJ). También solicitó información a Google para rastrear los sitios web vinculados a la criptomoneda.

Las primeras medidas de la Justicia para investigar a Milei por el caso cripto
El fiscal solicitó la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal para investigar la creación y operación de las plataformas relacionadas con $Libra. No pidió registros de visitas a la Casa Rosada ni citaciones a testigos en esta etapa inicial. “Pedidos a Presidencia será más adelante”, afirmó una fuente judicial.
“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados, los cuales podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho”, explicó Taiano.
Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, no figura en la investigación inicial. Algunas denuncias la mencionaron como intermediaria en reuniones de Milei con empresarios. Hayden Mark Davis afirmó en un chat que pagó para concretar encuentros con el presidente.
Qué pasó con $LIBRA
El caso comenzó cuando Milei publicó un mensaje en X anunciando el lanzamiento de $Libra. Horas después, eliminó el mensaje y aclaró que no tenía conocimiento de la criptomoneda. Su primer tuit hizo que el precio de $Libra pasara de 0,01 a 5 dólares en pocas horas. Un grupo selecto retiró 100 millones de dólares, mientras otros inversores perdieron grandes sumas.
Diez denuncias penales se presentaron en los tribunales de Comodoro Py para investigar a Milei y a los demás involucrados. La primera la presentó el exdiputado Claudio Lozano junto al Observatorio del Derecho a la Ciudad. Luego, se sumaron otras acusaciones. La jueza María Servini delegó la investigación en Taiano.
Además de Milei, la justicia investigará a Julian Peh y Hayden Mark Davis, quienes participaron en la creación de $LIBRA. Ambos visitaron la Casa Rosada y publicaron fotos con el presidente. Davis afirmó que esperaba instrucciones del gobierno sobre qué hacer con los 100 millones de dólares obtenidos por la venta de la criptomoneda.
También se analizará el papel de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores de Tech Forum. En octubre de 2023, Milei conoció a Peh y Davis en ese evento. En un reportaje reciente, Milei elogió a Novelli, quien le pagó por cursos antes de asumir la presidencia. Otro de los investigados es Sergio Daniel Morales, quien participó del foro y se desempeña como asesor de la CNV.