Continúan las investigaciones y toma de medidas judiciales en torno al siniestro del domingo por la madrugada en Puerto Iguazú, en el que Noemí Ortiz, de 38 años, perdió la vida cuando conducía una motocicleta Corven acompañada de su hijo de 8 años, sobre la avenida Néstor Kirchner de esa ciudad. Dos jóvenes a bordo de otro biciclo -una Zanella- la impactaron casi de frente. Los registros fílmicos que aportaron vecinos demostraron que conducían a alta velocidad realizando maniobras tipo picadas: la mujer se llevó la peor parte.
También como producto del choque, el conductor de la motocicleta implicada resultó con lesiones graves y estuvo en el Samic local hasta este lunes, cuando fue detenido tras ser dado de alta. En esa línea, un medio provincial confirmó que el joven -identificado como Agustín D. S. (20)- fue trasladado desde una comisaría hasta sede judicial en la mañana de ayer martes para tener su cita indagatoria con el juez de Instrucción 3, Martín Brites.
Fuentes con acceso al expediente precisaron a este medio que el muchacho atendió en silencio a los cargos por los que se lo acusa e investiga. Y se abstuvo de declarar y responder a los interrogantes del juez, tal como lo resguarda su derecho constitucional y por recomendación de su defensor oficial.
Las pruebas recabadas hasta el momento revelan que el joven manejaba a alta velocidad por la avenida al momento de colisionar contra la víctima, y en aparente estado de ebriedad. En base a estos datos, el magistrado decidió imputarlo por homicidio culposo agravado.
Si bien el muchacho continuará detenido, se prevé que reciba el beneficio de la excarcelación esta semana. Esto dado que su cuadro de salud sigue delicado y no puede estar bajo guardia policial en esas condiciones
Picada entre motos
Como informó oportunamente este medio, el siniestro se registró cerca de las 4 de la mañana del pasado domingo. Ortiz conducía una Corven con su hijo de 8 años como acompañante, cuando en un instante una motocicleta -al mando del imputado- la chocó de frente.
El fallecimiento de la mujer se produjo casi de inmediato, mientras que el pequeño -si bien no sufrió heridas de gravedad- fue trasladado al hospital de la ciudad para los controles de rigor. Por otro lado, los ocupantes del otro biciclo también debieron ser derivados al Samic por las lesiones.
La reconstrucción que se pudo hacer del hecho se logró mayormente gracias a imágenes de las diferentes cámaras de seguridad en la zona, que registraron el momento en que el acusado y su amigo circulaban a alta velocidad por la Néstor Kirchner. Vecinos del lugar acusaron que jugaban una picada con otra motocicleta, que sobrepasó a un vehículo por la derecha y no fue alcanzado por el siniestro.
Sin embargo, cuando los dos muchachos intentaron sobrepasar el mismo automóvil, chocaron de frente contra la motocicleta de Noemí. La tragedia se registró pocos momentos después.
Ante las pruebas recabadas del hecho, el juez de instrucción ordenó la detención de Agustín quien se encontraba hasta el lunes en observación en el hospital debido a las lesiones sufridas. Su detención se concretó ese mismo día por parte de personal de la Comisaría Seccional Tercera de la Unidad Regional V.
Respecto al acompañante de la motocicleta involucrada, este matutino pudo saber que el joven -identificado como Gabriel M.- continúa hospitalizado. Su cuadro de salud es severo.
Fin de semana trágico
El siniestro que se cobró la vida de Noemí fue el segundo con víctima fatal sólo en el primer fin de semana de marzo en Misiones. Siguiendo los datos aportados por voces consultadas, la mujer había salido esa madrugada para buscar a su hija de una salida nocturna, cuando se registró tal hecho.
Lo sucedido despertó la indignación de vecinos de Iguazú, que en redes sociales no tardaron en manifestar sus descargos ante lo que acusan fue irresponsabilidad y negligencia por parte de los motociclistas implicados.
En los mismos mensajes, criticaron la falta de controles de seguridad vial y concientización sobre la problemática. “A cuidar la vida de uno y de quien nos rodea, sin atropellos, responsabilidad social. Hay que promover este tipo de charlas en las escuelas”, opinó Mirian C., usuaria y vecina de Iguazú.
(Fuente: El Territorio)