El «derby» de España, el 181ro. en el historial de la Liga, se celebrará en el estadio Camp Nou del Barcelona, a partir de las 11 (hora de la Argentina), a puertas cerradas para el público a raíz de la pandemia de coronavirus, con el arbitraje de Juan Martínez Manuera y televisación de DirecTV Sports.
Hace 17 años que Barcelona y Real Madrid no llegan al clásico tras perder ambos el partido previo y esta vez se concreta la situación luego de los reveses sufridos en la fecha pasada por los catalanes ante Getafe y Real Madrid con Cádiz, en ambos casos por 1-0.

La diferencia radica en que en el debut de la Liga de Campeones en la semana el Barcelona goleó al flojo Ferencvaros húngaro por 5-1 y el Real sufrió un duro golpe al caer de local ante los ucranianos del Shakhtar Donetsk por 3-2.
El clásico entre Barcelona y Real Madrid que se disputará mañana tendrá un atractivo muy especial: quien gane se impondrá en el historial. A tener en cuenta, el conjunto de Madrid siempre llevó la delantera, así que en todo caso la recuperaría. Por lo tanto, sería histórica una victoria del equipo catalán.
Disputaron 244 enfrentamientos en las diferentes competencias con una enorme paridad. Cada uno se impuso en 96 oportunidades y los 52 duelos restantes fueron empates.
Posiciones: Real Sociedad y Villarreal 11 puntos; Real Madrid*, Getafe*, Cádiz. Granada* y Elche ** 10; Betis 9; Atlético de Madrid** 8; Barcelona**, Sevilla**, Osasuna* y Valencia 7; Athletic de Bilbao* 6; Eibar, Celta y Huesca 5; Alavés 4; Valladolid y Levante* 3.
(Fuente: Ámbito Financiero)