domingo, 11 mayo, 2025

Herrera Ahuad participa de la reunión del Norte Grande

Con el lema “Federalismo en acción por una Argentina unida”, comenzó ayer en Salta la Mesa Ejecutiva de la 53ª Reunión Plenaria del Parlamento del Norte Grande. Hoy, en tanto, será la Sesión Plenaria.

Ya en la jornada de ayer, las 13 comisiones del parlamento trabajaron en las 127 iniciativas presentadas por las provincias.

El evento reúne a legisladores de las diez provincias del Norte del país, entre los que se encuentra el presidente de la Legislatura misionera, Oscar Herrera Ahuad.

En la oportunidad estuvieron presentes el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, y el presidente del Parlamento del Norte Grande y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, junto a más de 130 legisladores.

Durante la apertura, Marocco el anfitrión, destacó la importancia de los encuentros previos, especialmente el realizado en la tierra colorada, al señalar: “La reunión en Posadas, Misiones, fue muy fructífera, muy profunda y de mucho trabajo que hemos venido haciendo durante cinco años para encontrar respuestas de forma conjunta a todas las problemáticas de las provincias del Norte”.

Además, resaltó el valor de las enseñanzas compartidas a lo largo de las sesiones del Parlamento, remarcando que “en cada reunión aparecen enseñanzas, aprendizajes, ese entender el sentido que tiene este Instituto de la Democracia Argentina, por decirlo de alguna manera, por lo que significa el Parlamento del Norte”.

Por su parte, Silva Neder, presidenta del Parlamento del Norte Grande, expresó su satisfacción por la continuidad de este espacio: “Estamos contentos de darle continuidad a este Parlamento del Norte Grande en esta sesión plenaria que vamos a hacer”.

Proyectos

Por otra parte, Neder   mencionó la gran cantidad de proyectos que se han presentado provenientes de las distintas provincias y delegaciones: “Han ingresado 127 proyectos de los distintos estados y delegaciones que representan a las provincias y van a empezar a trabajar las 13 comisiones de este Parlamento”, adelantó. Destacó, además, los avances que ha tenido el Parlamento del Norte Grande, subrayando: “Hemos plantado una bandera muy importante que se ha ido replicando en otras partes del país. El Parlamento Patagónico está funcionando, el Parlamento del Centro de la República Argentina también y el Parlamento del Cuyo se está organizando”.

En este contexto, destacó el esfuerzo y el compromiso de los legisladores que, a través del trabajo conjunto, logran avanzar en soluciones que benefician a todas las regiones del país: “Debemos poner en valor ese trabajo fundante, comprometido y esforzado”.

Asimismo, en la reunión de la Junta Ejecutiva se decretó la creación en el seno del Parlamento del Norte Grande de una comisión especial y permanente denominada “Malvinas Memoria Viva”, con el fin de contribuir con las acciones de seguimiento y reafirmación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y su reclamo por las vías diplomáticas hasta su efectiva concreción. En tal sentido, se explicó que esta comisión especial estará integrada por un parlamentario de cada provincia que integra este organismo, sin plazo determinado de tiempo para su funcionamiento. También así, recibieron a representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre ellos, Alberto Stella, Felipe Ajenjo, Paula Mortola y Claudia Mojica Lara.

El cronograma de actividades continuará hoy con el desarrollo de la sesión plenaria del Parlamento que se celebra en el Centro de Convenciones de Limache.

El encuentro continuará con el trabajo de las 13 comisiones, donde se discutirán y debatirán proyectos que abarcan desde la infraestructura hasta la integración regional.

(Fuente: El Territorio)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *