Avanza el juicio a los hermanos Kiczka. En cuanto al plazo para las respuestas de Pedro Puerta, se informó que estas ya se encuentran en el tribunal para ser leídas en la audiencia. En su declaración escrita, en base a transcendidos, el político respondió a un cuestionario de 10 preguntas. Según lo informado por Canal 12, el legislador habría afirmado no mantener relación personal alguna con Germán Kiczka y limitó su vínculo exclusivamente al ámbito político y negando cualquier tipo de amistad.
De acuerdo Arguello dicha respuesta “es llamativa la respuesta del legislador, porque —obviamente— hay muchas fotos, registros de videos y demás que los muestran en una situación muy amistosa con Germán. Sin embargo, dice que no tiene ningún tipo de vínculo personal. Respecto a los grupos de WhatsApp que compartían o tenían en común, lo que dice Pedro Puerta en este caso es: “Sí, es cierto, compartía y por ahí se compartían memes —memes de connotación sexual—, pero ningún tipo de material de ese tipo”.
Puerta hizo uso de sus fueros
De acuerdo a lo transcendido, Puerta habría manifestado tener los chats archivados, lo que explicaría su falta de conocimiento sobre su contenido actual. El único nexo que, supuestamente, admitió fue el político, ya que evitó además realizar declaraciones que pudieran perjudicar su posición. Cabe señalar que optó por presentar su testimonio por escrito. Ya que Puerta hizo uso de sus fueros parlamentarios para eludir la comparecencia presencial ante el tribunal.
Además, el legislador no contestó sobre el episodio de su programa “Social Club” con Germán en el cual hablaba de un estimulante erótico para conquistar “guainas” y “gurises”. No dio respuesta al respecto ya que las partes no preguntaron sobre el tema en cuestión.
Asimismo, en el programa “El Periodista“, los conductores Gustavo Añibarro y Julieta Martínez también se explayaron sobre los transcendidos de la declaración del apostoleño. De acuerdo a los presentadores, sobre el conocimiento del caso, Puerta afirmó haberse enterado de la situación de Germán Kiczka -incluyendo su condición de prófugo- únicamente a través de medios de comunicación y redes sociales. Respecto a los allanamientos, manifestó no tener información más allá de lo difundido públicamente.
En mayor detalle, al ser consultado sobre intercambios en grupos de WhatsApp, el funcionario habría reconoció el envío de “algunos memes y stickers con contenido sexual”, pero negó rotundamente haber compartido o tenido conocimiento sobre material de abuso sexual infantil. Sobre el término “fotija” -la pregunta N° 8 del pliego de Fiscalía-, declaró desconocer su significado, proporcionó una explicación que, según trascendió, asemejaba una definición enciclopédica.
(Fuente: Canal 12 Misiones)