Las fatalidades en las rutas y en las calles son materia frecuente que preocupa y toca de cerca a cientos de vecinos que hoy lamentan la pérdida de sus seres queridos, víctimas de siniestros viales en toda la provincia. Un dato que arrojó la estadística que lleva adelante un edio provincial, construida sobre los informes policiales y médicos de Misiones, advierte que en apenas cinco meses del 2025 ya se superó en un 41% la cantidad de víctimas por siniestros en comparación a los decesos conocidos en el mismo período del 2024.
Hasta la fecha de publicación de este artículo, hubo 95 fallecidos por hechos viales. Lo que demuestra que este año hubo 36 víctimas más que en los primeros cinco meses del año pasado.
El dato no es menor. Lo alarmante del índice radica en que, en cinco meses, Misiones ya llegó a la misma cifra de fallecidos por siniestros que los registrados hasta septiembre del 2024, es decir que en nueve meses. En particular, el mes de marzo del corriente año fue un período que marcó la agenda en la temática. Dado que en 31 días fallecieron 28 misioneros -aproximadamente, un deceso cada 25 horas-.
A marzo le siguió en porcentaje abril con 20 víctimas conocidas. Mientras que, en lo que va de mayo, 15 personas perdieron la vida en siniestros en rutas y calles internas de la Tierra Colorada.
En particular, los epicentros de los episodios del corriente mes fueron Posadas y Apóstoles, con 3 y 4 víctimas respectivamente. Del índice provisorio, este medio advirtió que ocho de ellos ocurrieron por choques y colisiones entre vehículos. Y que al menos en 3 de esas ocasiones, los conductores implicados se dieron a la fuga.
Uno de los casos más recientes fue el de Sonia León, la posadeña que fue embestida a bordo de su motocicleta el pasado 14 de mayo por la avenida Andresito. Hasta la fecha, su familia pide colaboración para dar con algún dato del vehículo que la dejó malherida hasta perder la vida en el hospital.
Más muertos en rutas que en el 2024 y 2023
En base a los registros que lleva anualmente un medio provincial, se observa que hasta el 26 de mayo del 2024 la provincia registró 56 víctimas por siniestros. Eso fue un 15% menos que los registrados en el mismo período del 2023, año en el que hasta la misma fecha hubo 66 muertos por hechos viales.
No caben dudas de que el 2025 estuvo marcado por seguidos y alarmantes accidentes de tránsito. Esto se refleja en que hasta la fecha ya se alcanzó similar cifra de víctimas que las conocidas hasta mediados de septiembre del 2024 (99), y superó la estadística de junio del 2023 (94).
(Fuente: El Territorio)