viernes, 25 abril, 2025

Efemérides del 28 de junio: ¿qué se conmemora hoy?

Conocé cuáles son las efemérides del 28 de junio, fecha en la que se conmemoran diversas fechas importantes en la Argentina y el mundo.

1712 -JEAN-JACQUES ROUSSEAU. Nace en la ciudad suiza de Ginebra el escritor, naturalista y filósofo franco-suizo Jean-Jacques Rousseau, cuyo pensamiento tuvo influencia en la Revolución Francesa de 1789 y los movimientos independentistas en Iberoamérica.

HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA: JUAN JACOBO ROUSSEAU


1807 – SEGUNDA INVASIÓN. Comandados por el teniente general John Whitelocke, unos de 10.000 soldados ingleses desembarcan en la localidad de Ensenada en la segunda y última invasión británica al Virreinato del Río de la Plata. Las tropas inglesas terminaron derrotadas por unos 9.000 milicianos y vecinos de Buenos Aires.

La segunda Invasión Inglesa: los sangrientos combates en pleno centro  porteño y la heroica participación de la gente - Infobae


1919 – TRATADO VERSALLES. En la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, a las afuera de París, se firma el Tratado de Paz de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial con severas sanciones económicas a la derrotada Alemania.

El Tratado de Versalles pone fin a la Primera Guerra Mundial (e inicia la  Segunda) - Foto del día - Eulixe


1930 – TATY ALMEIDA. Nace en el barrio porteño de Belgrano Lidia Estela Mercedes Miy Uranga,más conocida como Taty Almeida, dirigente de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Es la madre de Alejandro Almeida, desaparecido tras ser secuestrado en junio de 1975 por paramilitares de la ultraderechista Alianza Anticomunista Argentina o Triple A.

Taty Almeida: "Militancia es ocuparse del otro" | La tinta


1937 – JUAN JOSÉ SAER. Nace en la localidad santafesina de Serodino el escritor Juan José Saer, considerado uno de los más importantes de la literatura iberoamericana. Sus novelas “El entenado”, “La grande” y “Glosa” figuran en la lista confeccionada en 2007 por 81 escritores y críticos latinoamericanos y españoles con los mejores 100 libros en lengua castellana de los últimos 25 años.

Se cumplen quince años sin Juan José Saer | Fue el gran escritor argentino  de la segunda mitad del siglo XX | Página12


1942 – LA MÁQUINA. Debuta el equipo de “La Máquina” de River Plate con una victoria por 1-0 ante Platense. “La Máquina”, apodo ideado por el periodista uruguayo Ricardo “Borocotó” Rodríguez por la fantástica delantera del equipo, ganó diez campeonatos en la década de 1940 y se la considera una de las más notorias formaciones en la historia del fútbol.

Tarjeta Telefónica: La Maquina -1942-1946 (Telefónica de Argentina,  Argentina(Fútbol - River Plate) Col:AR-TLF-F152


2001 – BOCA JUNIORS. Con Carlos Bianchi como director técnico, Boca Juniors consigue su cuarta Copa Libertadores de América al vencer 3-1 por penales al Cruz Azul mexicano en La Bombonera. Boca venía de ganarle al Cruz Azul por 1-0, pero cayó por el mismo resultado como local. Fue la segunda vez que el equipo xeneize conquistaba una Copa Libertadores en forma consecutiva.

Así fue la formación del histórico Boca Juniors campeón de la Copa  Libertadores 2001


2006 – FABIÁN BIELINSKY. A la edad de 47 años, muere en la ciudad brasileña de San Pablo el cineasta argentino Fabián Bielinsky, quien ganó fama por dirigir las películas: “Nueve reinas” y “El Aura”, las únicas que filmó.

Fabián Bielinsky, impulsor del nuevo cine argentino | elmundo.es


2007 – COMUNICADO FARC. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anuncian que once de los doce diputados que tenía secuestrados desde 2002 han sido asesinados en el Valle del Cauca, dentro de la zona controlada por esa organización guerrillera, la más antigua de América Latina,.

Uribe pone fin a la mediación de Chávez con las FARC | Internacional | EL  PAÍS


2022 – ORGULLO LGBT. Se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTB para fomentar la tolerancia e igualdad entre las personas, sea cual fuere su orientación sexual, en conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) desatados el 28 de junio de 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.

Arranca el mes del orgullo gay: aquí, todo lo que debes saber sobre su  conmemoración

(Fuente: TyC)