domingo, 11 mayo, 2025

Efemérides del 18 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 18 de septiembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que se cumplen 17 años desde la desaparición de Jorge Julio López.

López había sido secuestrado durante la dictadura, en octubre de 1976. Por entonces, era un albañil afiliado a una unidad básica peronista en su ciudad natal de La Plata. Estuvo privado de su libertad y sometido a torturas en varios centros de detención clandestinos del denominado Circuito Camps durante casi tres años, hasta que fue liberado en junio de 1979. En 2006, su testimonio se convirtió en una de las piezas clave para sustentar la acusación en el juicio por delitos de lesa humanidad contra el exsubjefe policial Miguel Etchecolatz, quien posteriormente fue condenado a ocho condenas perpetuas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.

Desaparición de Jorge Julio López: Justicia YA rechaza la solución amistosa  con el Estado argentino | A casi 15 años de la desaparición del testigo  clave en el juicio que condenó a

  • 1851 – Henry Raymond y George Jones fundan el diario The New York Times en la ciudad de Nueva York.

1851 | Born Into a Racial Turmoil That Has Never Ended - The New York Times

  • 1924 – Se funda la Biblioteca Argentina para Ciegos en el barrio porteño de Flores.

Un día como hoy...de 1924 se crea la primera Biblioteca para Ciegos en  Argentina | EL TERRITORIO noticias de Misiones

  • 1931 – Se estrena la película argentina Peludópolis, el primer film sonoro de dibujos animados en todo el mundo.

La película animada que hizo un argentino hace un siglo y que que inspiró a  Walt Disney

  • 1983 – Muere en Buenos Aires, a la edad de 86 años, la actriz María Esther Podestá (Célica Podestá), una de las figuras de la época dorada del cine argentino, quien filmó 48 películas a lo largo de su carrera.

María Esther Podestá - Cine.com

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *