Al igual que todos los días, este sábado se celebran en la Argentina y el mundo diferentes fechas. Enterate cuáles son.
2000 – LIONEL MESSI. Luego de jugar en las divisiones infantiles de Newell ‘s Old Boys de Rosario, Lionel Messi llega a la ciudad de Barcelona acompañado por su padre para probarse en el Barcelona Fútbol Club, con el que se convirtió en astro mundial y lleva ganados 34 títulos, entre ellos diez de La Liga española, cuatro de la Liga de Campeones de Europa y seis títulos de la Copa del Rey.

DíA DEL PROFESOR. Se celebra el Día del Profesor en conmemoración de la fecha de 1894 en la que falleció el escritor, educador y político José Manuel Estrada, ex director del Colegio Nacional de Buenos Aires e impulsor de la docencia secundaria y universitaria.

1991 – GUNS N’ ROSES. La banda de hard rock Guns N’ Roses publica los álbumes Use Your Illusion I y II, que en conjunto superaron las 60 millones de copias vendidas en todo el mundo. La banda fundada por el vocalista Axl Rose y el guitarrista Izzy Stradlin es considerada ícono global de la música y forma parte del Salón de la Fama del Rock and Roll.

2006 – KUN AGÜERO. El delantero argentino Sergio “Kun” Agüero debuta como titular en el Atlético de Madrid en la goleada por 4-1 como visitante ante Athletic Bilbao, en la que marcó el tercer gol del equipo “colchonero”, a los 19 minutos del segundo tiempo. El Kun había debutado en el equipo en la victoria por 1-0 ante el Racing de Santander el 27 de agosto de 2006, cuando entró a los 22 minutos del segundo tiempo en reemplazo de Mista.

DIA DEL PSICOPEDAGOGO. Se celebra el Día Internacional del Psicopedagogo en conmemoración de la fecha de 1980 en la que falleció el epistemólogo y biólogo suizo Jean Piaget, destacado por sus aportes a la Pedagogía con sus estudios sobre la infancia y su teoría constructivista sobre el desarrollo de la inteligencia.

1980 – JEAN PIAGET. Muere en la ciudad suiza de Ginebra, a la edad de 84 años, el epistemólogo y biólogo Jean Piaget, reconocido por sus estudios sobre el pensamiento, el lenguaje y desarrollo intelectual de los niños.

1861 – BATALLA DE PAVÓN. Las tropas de la Confederación Argentina, al mando del general Justo José de Urquiza, son derrotadas por las fuerzas lideradas por el brigadier y gobernador bonaerense Bartolomé Mitre en la llamada Batalla de Pavón, librada a orillas del arroyo homónimo, en el sur de la provincia de Santa Fe.
