En las efemérides del 10 de octubre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1938. Termina la crisis de los Sudetes
Culmina la anexión de cerca de 300 mil kilómetros cuadrados de Checoslovaquia por parte de la Alemania nazi. Así se pone fin a la crisis de los Sudetes, en base al Pacto de Múnich, por el cual Inglaterra y Francia ceden a las presiones de Hitler, deseoso de incorporar al Reich la región checa habitada por una minoría alemana. La crisis estuvo a punto de desencadenar la guerra, que recién comenzará con la invasión de Polonia, en septiembre de 1939. Los Sudetes volvieron a ser checos después de la Segunda Guerra.
1947. La matanza de Rincón Bomba
Se inicia la represión contra los indios pilagá en Rincón Bomba, cerca de Las Lomitas, provincia de Formosa, a manos de Gendarmería. Se denuncian cientos de víctimas, en una represión que se extendió hasta finales de octubre de ese año. En 2006 se hallaron los restos de 27 personas en una fosa común junto a material compatible al usado por Gendarmería en esa época. En 2019, un juez federal caratuló la masacre de Rincón Bomba como delito de lesa
Día Mundial contra la Pena de Muerte
El Día Mundial contra la Pena de Muerte, se celebra cada 10 de octubre a inicaitiva de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, unifica el movimiento abolicionista mundial y moviliza a la sociedad civil, la opinión pública, dirigentes políticos, abogados, y otros sectores sociales, con el fin de apoyar el llamado a la abolición universal de la pena capital para toda circunstancia.
Día Mundial de la Salud Mental
El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora el 10 de octubre de cada año debido a que esta fue la fecha elegida por Richard C. Hunter, el principal impulsor de esta efeméride. Fue en 1992 cuando Hunter, quien se desempeñaba como subsecretario general de la Federación Mundial para la Salud Mental (conocida como WFMH, por sus siglas en inglés), tuvo la idea de establecer una jornada con el fin de “crear conciencia en la comunidad global sobre las agendas críticas de salud mental”.