viernes, 9 mayo, 2025

Día del Trabajador de Prensa: Una conmemoración que recuerda derechos, lucha y memoria

Cada 25 de marzo se celebra en Argentina el Día del Trabajador de Prensa, una fecha que no solo recuerda la sanción del Estatuto del Periodista Profesional, sino también las luchas históricas por la libertad de expresión y los derechos laborales.

La conmemoración tiene su origen en 1944, cuando el Poder Ejecutivo Nacional, bajo la influencia de Juan Domingo Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, estableció el Estatuto del Periodista Profesional. Esta normativa se convirtió en la Ley N° 12.908 en diciembre de 1946, un marco legal que continúa vigente y regula las condiciones laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Una historia de avances y retrocesos

En estos 81 años, los trabajadores de prensa atravesaron períodos de logros y bienestar, pero también enfrentaron momentos de persecución y pérdida de derechos. Uno de los capítulos más oscuros ocurrió durante la dictadura cívico-militar que comenzó el 24 de marzo de 1976. En ese tiempo, el régimen intervino la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y otras organizaciones gremiales, además de secuestrar y hacer desaparecer a más de cien periodistas.

En paralelo, se impuso la censura a la libertad de expresión y se anularon derechos laborales y sindicales, marcando una etapa de represión que dejó huellas imborrables en la historia del país.

Rodolfo Walsh: símbolo de compromiso y memoria

El 25 de marzo también tiene un significado especial al recordar a Rodolfo Walsh, escritor y periodista, quien fue secuestrado en 1977 tras pasar sus últimos meses en la clandestinidad en San Vicente, provincia de Buenos Aires. Su legado permanece como un emblema de la lucha por la verdad y la denuncia de las injusticias.

En esta fecha, se reconoce el trabajo cotidiano de quienes informan y reflejan la realidad, al tiempo que se reafirma el compromiso con la memoria, la verdad y la defensa de los derechos de los trabajadores de prensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *