miércoles, 15 enero, 2025

Descubren red que operaba con formularios automotor “truchos”

La denuncia de un policía permitió a la Justicia detener a un sospechoso además de secuestrar vehículos y documentaciones. El modus operandi consistía en utilizar formularios apócrifos y plantarles firmas falsas para certificar la supuesta legalidad de automóviles de dudosa procedencia, los cuales eran comercializados como legítimos.

La trama delictiva comenzó a revelarse en Posadas cuando un hombre que estaba por adquirir un vehículo y tenía fotografías de los papeles del rodado, por precaución, consultó a un efectivo que se desempeña en la División Verificación de Automotores acerca de la legalidad de los mismos.

Este notó que el “Formulario 12” (el cual sirve para convalidar que el número de chasis y motor sean correctos con los de la base de datos), tenía sellos con su nombre como así también el de un Comisario Mayor, pero de ninguna manera eran sus firmas. Además, el número correlativo identificatorio de ese documento no figuraba en la Base Única de Datos Automotor. Tampoco el vehículo había sido verificado alguna vez en esa dependencia policial.

Seguidamente el uniformado radicó una denuncia en la fiscalía ante el Juzgado de Instrucción 3. Posteriormente, por orden del magistrado Luis Fernando Verón secuestraron un Peugeot Partner, las documentaciones que poseía y detuvieron a un hombre de 46 años domiciliado en Miguel Lanús, quien era el que lo había ofrecido a la venta.

Esta irregularidad activó una pesquisa más profunda, la cual a través de un allanamiento descubrió que en una vivienda de la avenida Jauretche casi Centenario, una persona tenía en su poder más formularios que no poseían las medidas de seguridad ni las características exigidas legalmente. Al ocupante de ese domicilio le iniciaron una causa por “tenencia de documentaciones apócrifas”.

Posteriormente, la investigación identificó otro caso relacionado con ese mismo modo delictivo. Fue a través de la denuncia por un hecho de estafa radicada por un vecino del barrio Santa Helena de Garupá.

Había adquirido un Fiat Palio y el Formulario 12 que lo acompañaba tenía las mismas características irregulares de las firmas, sellos y el nombre del policía que había iniciado la denuncia. La Justicia secuestró el automóvil al igual que la documentación del mismo.

Luego, efectivos de la comisaría Decimoséptima (UR-I), secuestraron un Peugeot 207 que poseía un formulario con las mismas características apócrifas que investigaba la causa.

La red de estafa había llegado hasta Santo Pipó, donde la policía secuestró un Chevrolet Prisma, cuyo poseedor había indicado haberlo adquirido al mismo vecino de la localidad de Miguel Lanús que se encuentra detenido. El rodado también tenía el formulario con las firmas falsas. Lo que llamó la atención a los investigadores fue que algunos de los sellos eran impresiones, pero uno sí correspondía al estampado de un sello de goma.

(Fuente: Primera Edición)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *