viernes, 18 abril, 2025

Con gran cantidad de turistas volvió a funcionar el espectáculo de Imagen y Sonido en San Ignacio

Luego de 7 meses ayer volvió está noche el Espectáculo de Imagen y Sonido en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní. Con gran cantidad de turistas de distintas partes del país se realizó la primera función luego de las remodelaciones realizadas al sistema lumínico.

“Vinimos de Ezeiza, en un tour hace varios días que estamos en Misiones fuimos a Iguazú y ahora vinimos acá, la coordinadora nos dijo que se rehabilitaba y vinimos a conocer. Hace 12 años que no venía, conocí las reducciones de día, pero de noche nunca las recorrí, así que vamos a disfrutar y conocer”, explicó Horacio Low.

“Vinimos a conocerla porque ninguna conoció el show de luz y sonido. Hace cinco días que estamos recorriendo, la provincia esta hermosa y esperamos disfrutar y conocer la historia de los jesuitas”, agregó Irma González quien junto a varias amigas llegaron desde Buenos Aires.

El espectáculo

Puntuales a las 20, como indica el itinerario, un guía tomó su linterna y comenzó a dirigir a las personas  que vinieron a ver el espectáculo de imágenes y sonidos entre las ruinas de San Ignacio.

La noche despejada dejaba que la luna sea la principal luz qué guió a los turistas durante el recorrido, el show comenzó y en un árbol se proyectó un cacique que comenzó hablando en Guaraní para relatar su historia, luego cambia al español y así arranca el recorrido qué tiene como objetivo proyectar la historia de Misiones entre los muros de las ruinas.

 

El show dura 45 minutos pero es tan inmersiva la experiencia que el tiempo pasa desapercibido y cuando estas totalmente metido en la historia, las luces se.apagan anunciando el final del show. Durante el recorrido se relata parte de la historia sobre las reducciones jesuíticas, su llegada a las tierras guaraniticas y se toma a un personaje con el cual se da a conocer como era la vida en las reducciones.

Luego de la primera función los turistas se fueron sorprendidos con el renovado espectáculo: “La verdad que sorprendida, nunca me gustó la historia pero de esta forma es increible como me dio ganas de conocer más. Hermoso show”, dijo Silvina De Olewis, quien llegó desde Buenos Aires.

 

“Llegamos hace una hora desde Bariloche y apenas vimos que estaba decidimos venir. La sensación fue hermosa. Me hizo recordar a la casita de Tucumán. Muy lindo, fantastica. El desarrollo de toda la historia con el espectáculo de luz y sonido es único. Vine 4 veces a Misiones pero no conocía las Reducción y ahora estoy sorprendido”, Miguel Tarzia.

El Director de Gestión Estrategia de la provincia, Lino Forneron destacó que “después de 7 meses pusimos en valor el espectáculo. Mudamos tecnología de la parte analogica a la digital con fibra optica, lo que permite mejorar el sonido las imagenes. Eso hace que el sistema sea mucho más estable, y tiene que ver con los factores climaticos. Se incorporaron nuevos proyectores. Todo se hizo con fondos provinciales”.

 

Las funciones son jueves, viernes, sábados y domingos. Cada función admite hasta 80 personas, y el recorrido está adaptado para personas con discapacidad. La primera proyección comienza puntualmente a las 20, y la entrada es por orden de llegada, ya que los cupos son limitados.

Tarifas de ingreso:
Entrada general (extranjeros): $15.000
Argentinos (con DNI): $6.000
Misioneros (con DNI): $2.000
Jubilados nacionales acreditados: $4.000
Estudiantes nacionales (en delegaciones): $4.000

Aunque se pueden adquirir entradas para ingresar al predio a través de la boletería digital, las entradas para el espectáculo se abonan por separado y únicamente en el lugar, media hora antes de cada función.

Fuente: EL Territorio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *