La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa con la entrega de las prestaciones sociales que se abonan durante septiembre de 2023, según su calendario de pagos. De esa forma, este martes 5 de septiembre se cobran las Pensiones No Contributivas (PNC). Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se hace a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.
Las herramientas de asistencia estatal con fecha de pago establecidas para el noveno mes del año son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.
En septiembre, las jubilaciones y pensiones reciben el aumento del 23,29 por ciento por la Ley de Movilidad, por lo que el haber jubilatorio mínimo queda en $87.460. Este ajuste también aplica en distintas asignaciones, como es el caso de la AUH, que pasa a ser de $17.093.
Además, de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno, los jubilados y pensionados que reciban el haber mínimo accederán al bono extraordinario de $37.000, pautado para este mes y que se extenderá a octubre y noviembre. De esta forma, este grupo social percibirá un total de $124.000.
Quiénes cobran este martes 5 de septiembre
- Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 4 y 5
Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2023 de la Anses.