viernes, 25 abril, 2025

Caso Loan: Se encontró una toalla con sangre en la casa de la abuela del niño

Eduardo Delgado, director de Radio La Nueve 99.3 de Corrientes. Junto a su equipo, se encuentra cubriendo minuto a minuto el caso de Loan, el niño de cinco años que desapareció hace cinco días y es buscado intensamente en el paraje rural Algarrobal, en la localidad de Nueve de Julio, provincia de Corrientes, esta mañana de martes brindo una entrevista a InfoMate indagando sobre el tema y brindando información exclusiva.

 Los momentos previos a la desaparición

“La familia vive en Nueve de Julio, en el casco urbano, y ese día fueron a pasear a la casa de la abuela del niño que queda a 7 kilómetros en el paraje rural Algarrobal. Al llegar al lugar se encontraron que había más personas de visita en la casa de la abuela del niño. Después del almuerzo, esas personas mayores y otros tres menores aparte de Loan deciden ir con el pequeño de cinco años a una tapera para tomar naranjas (casa abandonada) que queda a unos 700 metros de la casa de la abuela. En determinado momento, según el testimonio de esas personas, Loan decide volver con sus padres y se va solo. Cabe aclarar que ese trayecto que Loan habría recorrido solo, es un trayecto que tiene mucho monte en los dos costados y un pequeño callejón en el medio. Loan nunca llegó a su casa, desapareció a las 14:00 hs aproximadamente”.

 La búsqueda y los primeros indicios

Sobre la tapera, Eduardo detalló:

“El padre estaba sorprendido porque él no sabía que habían llevado al chiquito a ese lugar a pasear. También dijo que es una propiedad privada por lo que hay que pedir permiso para pasar”. Continuó: “Luego de darse cuenta de la ausencia de Loan, comienzan a buscarlo en un radio de 2 kilómetros y medio. No lograron hallarlo, lo que llamó mucho la atención ya que era imposible que el chiquito caminara tanto. La primera búsqueda la realizó la familia. Después se fueron agregando personas paulatinamente debido a una publicación en redes sociales. En ese punto se le dio aviso a las autoridades policiales. La búsqueda fue creciendo gradualmente al punto de montar un operativo muy grande con mil hombres aproximadamente que se encuentran rastrillando la zona. Sin embargo, los resultados hasta el momento son negativos ya que no se le pudo encontrar”.

   La Policía de Misiones colabora con drones y canes en la búsqueda de Loan Peña en Corrientes

Detenciones y sospechosos

En relación a los sospechosos, Eduardo comentó sobre la detención ordenada por el fiscal a cargo de la investigación, quien ordenó prisión preventiva por abandono:

“Para esto pasaron dos días, es por eso que la gente está molesta porque querían respuestas más inmediatas”. Añadió: “También se llevó a cabo el secuestro de un auto ya que estas personas (las que llevaron a Loan a la tapera) llegaron a la casa de la abuela de Loan en un auto. Habían llegado para compartir una comida que la abuela preparó por el día de San Antonio. En el lugar se encontraban presentes 8 o 10 personas aproximadamente”.

Sobre su percepción de lo ocurrido y todo lo que fue sucediendo en base a eso, Eduardo dijo:

“Me parece que la gente está muy enojada. Las marchas fueron muy elevadas de tono, se habló de quemar la comisaría, la casa de los detenidos, incluso hablaron de entrar y tomar justicia por mano propia ya que culpan a la policía de no tratar con rigor a los detenidos. El fiscal vive en una ciudad que se llama Goya, a unos 75 kilómetros de donde está ocurriendo todo, y está tomando el caso desde muy lejos, lo que dificultó la tarea. Se cree que hoy estaría llegando al lugar de los hechos el Fiscal Nacional a tomar intervención en este caso”.

El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de $5 millones para quien aporte un dato sobre el paradero del niño. Loan figura en el sistema de Alerta Sofía y también es buscado por Interpol, que emitió una alerta amarilla para los países limítrofes, reforzando así la búsqueda.

 

Reacción de la madre de Loan

Eduardo también comentó cómo fue presenciar el momento en que la madre de Loan se encontró con el panorama desesperante de la búsqueda de su hijo:

“Tuve la oportunidad de dialogar con la madre de Loan ya que, casualmente, uno de sus hijos trabaja conmigo. Aparte de la radio, también tengo una empresa de sonidos. En el día de la desaparición de Loan estuvimos trabajando en un lugar y recibí la llamada del padre diciéndome que su hijo se había perdido y si podíamos darle una mano. Entonces decidí darle mi auto al hermano de Loan para que se vaya al lugar mientras yo terminaba el trabajo. Después, cuando vuelvo a Nueve de Julio, los chicos que llevaron mi auto pasaron a buscarme. En ese momento la madre de Loan estaba conmigo. En el trayecto fuimos hablando sobre lo ocurrido pero al llegar al lugar se quebró al ver la cantidad de móviles y personas buscando a Loan y ella decía ‘Esto no puede estar pasándole a mi Loan’ y no podía creer lo que estaba sucediendo”.

Rumores y declaraciones

Acerca de los rumores sobre la frialdad del padre al brindar testimonio, Eduardo defendió a la familia:

“La madre de Loan es una persona humilde y muy cariñosa con su hijo. El padre es una persona muy honesta, servicial y muy querido acá en Nueve de Julio. Hay medios que son de crear paranoia. Se habla de que la gente detenida no son de Nueve de Julio, que son de Neuquén y no es así. Tanto el tío que está detenido, el cual es nacido y criado en Nueve de Julio, como la pareja que se encuentra detenida también son de 9 de Julio. La señora del detenido Ramírez no es de acá pero hace muchos años que viven acá, no son personas que estaban de paseo o en busca de trabajo como algunas personas andan diciendo. También hay una falta de comunicación por parte de las autoridades para brindar información oficial. Hasta el momento no se ha realizado una conferencia de prensa para dar más claridad”.

Antes de concluir la entrevista, Eduardo reveló en exclusiva algo que podría marcar un antes y después en la investigación:

“Ahora están trabajando sobre unos rastros que se encontraron en la casa de la abuela el día de ayer. Se trata de una toalla con sangre que será llevada a Corrientes capital para ser analizada y así poder determinar si la sangre pertenece a una persona o animal”.

 

Entrevista completa: aquí: https://www.facebook.com/share/p/2kuK2CQgiHQMoLay/?mibextid=qi2Omg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *