La dirigencia de Boca Juniors, encabezada por Juan Román Riquelme, ha decidido terminar el contrato de Fernando Gago como entrenador del equipo. Mientras Mariano Herrón asumirá la dirección del plantel en lo que queda del Torneo Apertura, Riquelme buscará convencer a Carlos Bianchi para que se convierta en el nuevo técnico del club.
El Virrey, que es el entrenador más exitoso en la historia de Boca, se presenta como una de las alternativas más fuertes para reemplazar a Gago. Aunque en el Consejo de Fútbol se han considerado otras opciones, como Gabriel Milito y Gustavo Quinteros, Bianchi se ha sumado al grupo de posibles candidatos.
A pesar de que aún no ha habido comunicación formal entre Riquelme y Bianchi, el presidente de Boca intentará persuadir al exentrenador para que acepte el desafío de retornar al club. En caso de que su vuelta se concrete, sería su cuarto ciclo al frente del equipo. El último fue entre 2013 y 2014, cuando dejó el cargo después de la cuarta fecha del Torneo Transición de ese año. No obstante, sus etapas más destacadas fueron las dos primeras, cuando alcanzó grandes éxitos.
Durante sus anteriores ciclos en Boca, Bianchi logró 5 títulos internacionales, incluidos tres títulos de Copa Libertadores (2000, 2001, 2003) y dos Copas Intercontinentales (2000, 2003). También consiguió 4 campeonatos locales: Apertura 1998, Clausura 1999, Apertura 2000 y Apertura 2003.
Tras la salida de Gago, Mariano Herrón, es el entrenador interino de Boca por cuarta vez
La era de Fernando Gago en Boca Juniors llegó a su fin. La decisión de su salida, que parecía inminente luego de la eliminación del club en el repechaje de la Copa Libertadores, se concretó tras la derrota en el superclásico ante River Plate. Ahora, en un momento de transición, Mariano Herrón tomará el mando del primer equipo de manera interina.
Herrón, actual entrenador de la Reserva y figura clave del club, será el encargado de dirigir a Boca en el último partido de la fase regular del Torneo Apertura 2025, frente a Tigre, en Victoria. Aunque asumirá temporalmente el cargo, el objetivo de la dirigencia es tener al nuevo entrenador confirmado para los octavos de final de la Copa de la Liga, cuya primera fecha se disputará el fin de semana del 10 de mayo.
El vínculo de Mariano Herrón con la institución es estrechísimo. Considerado uno de los hombres de máxima confianza de Juan Román Riquelme, su relación con el presidente de Boca comenzó en las Inferiores de Argentinos Juniors, donde ambos forjaron un lazo especial que se ha mantenido a lo largo de los años. Este será el cuarto ciclo de Herrón al frente del equipo de manera interina, lo que demuestra la confianza que la dirigencia tiene en él para atravesar momentos de incertidumbre.
Su primera experiencia como DT de Boca fue a principios de 2023, tras la salida de Hugo Ibarra. Luego, volvió a tomar las riendas del equipo a finales de ese año, tras la renuncia de Jorge Almirón tras la derrota en la final de la Copa Libertadores, y en octubre de 2024, cuando Diego Martínez dejó su puesto. En total, Herrón dirigió en ocho ocasiones, logrando cuatro victorias, dos empates y dos derrotas, lo que habla de un desempeño positivo en términos generales.
En esta nueva oportunidad, Herrón podría repetir el equipo de trabajo que lo acompañó en ocasiones anteriores. Se espera que cuente nuevamente con Claudio Morel Rodríguez como su ayudante de campo, y con la posibilidad de sumar a Walter Pico y otros exjugadores que forman parte del cuerpo técnico de las Inferiores. Cristian Muñoz, actual entrenador de arqueros, continuará en su puesto, manteniendo la estabilidad dentro del cuerpo técnico.
La dirigencia de Boca y el Consejo de Fútbol, encabezados por Riquelme, se encuentran en plena búsqueda del sucesor definitivo de Gago. Mientras tanto, Herrón cumplirá con su rol temporal con la esperanza de que el equipo logre un buen cierre en la fase regular y se prepare para los desafíos que se avecinan en la Copa.
El historial de Mariano Herrón como DT principal de Boca
Ocho partidos: cuatro triunfos, dos derrotas y dos empates
Primer ciclo
01/04/2023: victoria por 3-0 a BARRACAS CENTRAL (V)
06/04/2023: empate por 0-0 con MONAGAS (V)
09/04/2023: derrota por 1-2 con COLON (L)
Segundo ciclo
08/11/2023: empate por 1-1 con SAN LORENZO (V)
12/11/2023: victoria por 1-0 a NEWELLS (L)
22/11/2023: derrota por 2-3 con ESTUDIANTES (N)
26/11/2023: victoria por 2-1 a GODOY CRUZ (V)
Tercer ciclo
07/10/2024: victoria por 1-0 a ARGENTINOS (L)
FUENTE: TyC Sports.