Si sos actor, bailarín, músico, escritor, artista plástico, fotógrafo, creador de cualquier disciplina artística, técnico o gestor de actividades culturales, la asistencia y el apoyo de estos organismos y programas te puede resultar de gran ayuda.
Fondo Nacional de las Artes:
Ofrece becas de creación y de formación, organiza concursos, brinda préstamos a los artistas y subsidia entidades culturales.
-Solicitar un subsidio para mejorar un espacio cultural.
-Solicitar un subsidio para proyectos culturales.
-Pedir un préstamo personal como artista.
-Pedir un préstamo hipotecario para inmueble destinado a actividad artística.
-Pedir un microcrédito para actividades creativas.
Instituto Nacional de la Música:
Concede anualmente distinto tipo de beneficios a músicos solistas y a agrupaciones musicales registradas.
-Inscribirme en el Registro Único de Músicos Solistas y Agrupaciones Musicales Nacionales
-Inscribirme en el Registro de la Actividad Musical
-Inscribir mi establecimiento en el Circuito Estable de música en vivo
-Solicitar dominio web para actividad musical .musica.ar
-Obtener descuentos en instrumentos y accesorios musicales
-Obtener descuentos en pasajes de micro para músicos
-Promover mi tarea musical en el exterior
-Acceder gratuitamente a materiales de formación musical
INCAA:
Brinda créditos y subsidios a productores para fomentar la industria y promover la filmografía nacional. Convoca regularmente a participar en concursos federales de fomento, además del Premio Raymundo Gleyzer destinado a óperas primas de productores y realizadores.
-Participar en concursos del INCAA.
-Inscribirme en el Registro Público de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual.
-Inscribirme en el padrón de instituciones audiovisuales.
Fondo Argentino de Desarrollo Cultural:
Concede incentivos a artistas y gestores culturales, para movilidad, comercialización e infraestructura.
Becar Cultura:
Apoya la movilidad de nuestros artistas y profesionales de la cultura para que se capaciten en el exterior.
Casa Argentina en París:
Aloja a quienes allí viajen a difundir aspectos de nuestra cultura y a realizar estudios de posgrado o proyectos de investigación.
Instituto Nacional del teatro:
Otorga becas a actores, técnicos y profesionales; subsidia elencos y salas; financia ediciones de arte escénico. Además, organiza anualmente su Concurso Nacional de Obras para hacedores teatrales y dramaturgos, con distinta modalidad en cada edición. Para acceder a sus auspicios, subsidios o beneficios derivados de convenios con otras entidades, es requisito estar inscripto en el Registro Nacional del Teatro Independiente.
Teatro Nacional Cervantes :
Distingue propuestas no estrenadas de grupos, colectivos de trabajo y artistas (con excepción de CABA) de diversos puntos de Argentina, para potenciar proyectos locales.
Salon Nacional:
Distingue anualmente obras de ocho categorías: cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textiles.
Premio Nacional e pintura BCRA:
En cada edición, las obras seleccionadas y premiadas en el concurso del Banco Central de la República Argentina (BCRA) conforman una muestra itinerante, a fin de contribuir a la difusión del arte de nuestro país.
Ibermusicas:
Cada año renueva ayudas para movilidad y residencia, concursos y actividades especiales de formación.
Biblioteca Nacional:
Otorga becas de investigación cuyas líneas y temáticas se desarrollen dentro de la propia institución. También convoca regularmente a concursos sobre temas vinculados a su acervo patrimonial: ensayos, historietas, publicaciones, fotografías, etc.
CONABIP:
Destina fondos para el desarrollo de proyectos comunitarios, sociales y culturales de las bibliotecas populares. Otorga el premio anual Amigo de las Bibliotecas Populares a figuras consideradas ejemplares por su esfuerzo en difundir y acrecentar las culturas regionales.
Plataforma futuro:
Da apoyo económico a través de subsidios y concede tutorías artísticas en las seis regiones del país.
Investiga cultura:
Ayuda a la producción y difusión del conocimiento de la gestión patrimonial desde una perspectiva innovadora.
Distinciones de entidades de na sociedad civil:
Su concurso anual distingue obras inéditas y originales de escritores de ficción de cualquier nacionalidad, que tengan entre 18 y 50 años. También otorga el Premio Pregonero a cultores de la literatura infantojuvenil.
-Federacion Argentina de fotografia:
Reconoce a fotógrafos, aficionados o profesionales, en estas categorías: monocromo; color; naturaleza; travel; periodística; creativa; ensayo, serie o colección.
SADAIC:
Todos los años la Sociedad Argentina de Autores y Compositores convoca a residentes en nuestro país a participar del Concurso Nacional de Composición. Las bases se actualizan para cada edición.
(Fuente:A.G)