sábado, 12 julio, 2025

Ahora Pymes: comercio entre empresas misioneras para realizar inversiones productivas

Desde el pasado 4 de julio, el programa Ahora Pymes ya se encuentra vigente en Misiones, una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer la inversión y el intercambio entre pequeñas y medianas empresas de la provincia. La iniciativa, que cuenta con la participación del Banco Macro y el acompañamiento del Gobierno provincial, permite la financiación de compras de hasta 10 millones de pesos en 12 cuotas sin interés, utilizando la tarjeta Visa Business.

El programa está especialmente orientado a operaciones entre empresas misioneras que buscan realizar inversiones productivas. Más de un centenar de firmas ya se inscribieron para aprovechar este beneficio, que contempla un tope máximo de operación por cliente y requiere una adhesión mínima del 5% más IVA por parte de los comercios. La inscripción se realiza a través del sitio oficial de los programas Ahora Misiones.

Ahora Pymes

Andrea González, propietaria de la firma Electrik, destacó que Ahora Pymes representa una oportunidad concreta para el fortalecimiento del tejido productivo local. “Este programa lo que va a hacer es favorecer al comercio entre las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Misiones”, subrayó.

Para ella, lo más significativo es que por primera vez muchos sectores que antes no podían acceder a estos planes ahora pueden realizar operaciones de gran volumen bajo condiciones financieras ventajosas.

Ahora Pymes permite la modernización de las empresas

González también remarcó el potencial del programa para incentivar la modernización de equipos e infraestructura empresarial. Comentó que muchas empresas lo ven como una posibilidad para actualizar tecnología: “Nos va a permitir renovar los celulares, incorporar una tablet, modernizarse por ahí con otras cosas que al momento de invertir uno siempre está mirando a ver a dónde va a poner, y esto es una facilidad”.

Si bien en esta etapa inicial el plan estará vigente hasta el 31 de julio, desde el sector comercial existe una expectativa positiva respecto a su continuidad. “Sabemos que si el plan funciona bien, este plan se va a extender. Ojalá sea así”, expresó González, con optimismo sobre el impacto que podría tener la herramienta en el desarrollo económico de la provincia.

De esta manera, Misiones fomenta políticas que fomentan el consumo interno y el crecimiento del entramado productivo local, con el foco puesto en facilitar herramientas reales de desarrollo para las pymes misioneras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *