El Papa Francisco necesitó cinco votaciones y salió elegido en el segundo día del cónclave, Benedicto XVI necesitó cuatro votaciones y también salió elegido en el segundo día y Juan Pablo II necesitó ocho escrutinios y fue elegido al final del tercer día del cónclave.
‘Habemus Papam‘. Ya hay nuevo Papa. La fumata blanca de la chimenea de la Capilla Sixtina, acompañada del repicar de las campanas de la Basílica de San Pedro, acaba de anunciar a las 13.08la gran noticia: la Iglesia Católica ya tiene un nuevo pastor.
En la cuarta votación, en la segunda jornada del cónclave que arrancó el pasado miércoles fue elegido el sucesor de Francisco. El 267 sucesor de San Pedro.
Ya hay alguien que obtuvo al menos 89 votos exigidos para sentarse en el trono de San Pedro, y que representan el respaldo de dos tercios de los 133 cardenales.
El cardenal francés Dominique Mambertí será el encargado, en calidad de cardenal protodiácono, de pronunciar la frase ‘Habemus Papam‘ y de presentar al mundo al nuevo pontífice.
Desde que la votación arroja que hay alguien que obtuvo los votos suficientes para ser proclamado, esta persona debe de cumplir con unos ritos precisos.
Una vez realizada la elección, el cardenal debe responder a dos preguntas: ‘Acceptasne eletionem de te canonice factam in Summum Pontificem?’ ¿Aceptas tu elección canónicamente hecha como Sumo Pontífice? y ¿Quo nomine vis vocari? ¿Cómo quieres que te llamen?, en lo que es el último acto formal del cónclave.