martes, 29 abril, 2025

Passalacqua encabezó una nueva entrega de fondos para los Municipios y destacó la descentralización y la «cultura del encuentro»

El gobernador Hugo Passalacqua, encabezó este lunes un nuevo acto de entrega de fondos a intendentes de toda la provincia. Durante la jornada, destacó la importancia de descentralizar recursos para atender las demandas locales y fortalecer la «cultura del encuentro», principio fundacional de la Renovación.

«Nos encontramos para descentralizar, democratizar los recursos y estar cerca de la gente, que es la esencia de nuestro movimiento», afirmó Passalacqua, quien también agradeció a la vida y al equipo médico que lo acompaña en su recuperación de salud.

Durante su discurso, remarcó que «en estos últimos ocho meses, con un esfuerzo gigante, hemos destinado más de 2.000 millones de pesos directamente a los municipios, para que los utilicen a voluntad junto a sus vecinos».

El gobernador también recordó emocionadamente la figura del Papa Francisco, a quien calificó como «un líder que trascendió lo religioso para instalar la cultura del encuentro como valor esencial». En homenaje a su legado, solicitó un momento de silencio y destacó:

«Pensar primero en la gente», como promovía Francisco, es un principio que en Misiones se practica desde la política renovadora: acercarse, escuchar y construir desde la unidad en la diversidad.

Asimismo, Passalacqua realizó un reconocimiento especial al ingeniero Carlos Rovira, recordando sus palabras fundacionales: «Desde el momento cero, ¿a qué nos invita Rovira en 2003? A un encuentro». Subrayó que esta convocatoria, basada en el respeto, la diversidad y la unidad de los misioneros, sigue plenamente vigente y constituye el espíritu de la Renovación: «Primero Misiones, segundo Misiones, tercero Misiones. Esa fue y sigue siendo nuestra prioridad.»

Passalacqua encabezó una nueva entrega de fondos para los Municipios y destacó la descentralización y la "cultura del encuentro" imagen-4

Del acto participaron también el vicegobernador Lucas Romero Spinelli; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Salud, Héctor González; el presidente de Vialidad Provincial y candidato a diputado provincial, Sebastián Macías; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Carlos Pereira; la candidata a diputada provincial, Paula Franco; y la intendenta de General Urquiza y también candidata a diputada provincial, Fátima Cabrera.

Passalacqua encabezó una nueva entrega de fondos para los Municipios y destacó la descentralización y la "cultura del encuentro" imagen-6

También formaron parte de la jornada los intendentes de los 78 municipios de Misiones, todos los ministros que integran el Gabinete Provincial, legisladores provinciales, autoridades del Parque Industrial Posadas, representantes del sector productivo, funcionarios municipales y provinciales, así como referentes institucionales de diversas áreas del Gobierno de Misiones.

Passalacqua encabezó una nueva entrega de fondos para los Municipios y destacó la descentralización y la "cultura del encuentro" imagen-8

SITUACIÓN ECONÓMICA: LLAMADO A LA PRUDENCIA

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, brindó un panorama de la situación económica:

«La coparticipación ha mostrado caídas consecutivas desde febrero, con una leve mejora en abril, y esperamos un pequeño repunte en mayo. Sin embargo, debemos manejar los recursos con mucha cautela», advirtió.

Safrán resaltó que, pese a las dificultades, se entregaron fondos para obras de cordón cuneta, empedrado y mejoramiento de caminos terrados. También anunció la reactivación del mecanismo de compra de luminarias a través del Parque Industrial de Posadas, con condiciones de pago más accesibles.

Passalacqua encabezó una nueva entrega de fondos para los Municipios y destacó la descentralización y la "cultura del encuentro" imagen-10

El presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, valoró el trabajo conjunto entre Provincia y municipios:

«La unión hoy entre Provincia y municipios es la clave para salir adelante. Todos somos parte de este gran equipo que busca mejorar la calidad de vida de los misioneros.»

Macías detalló que, en los últimos cinco años, se asfaltaron más de 4.000 cuadras en toda la provincia, se mantuvieron 1.800 km de caminos terrados y se realizaron importantes obras de saneamiento hidráulico. «Sabemos que falta mucho, pero en este contexto tan difícil, logramos sostener una dinámica de trabajo intensa y efectiva», señaló.

Passalacqua encabezó una nueva entrega de fondos para los Municipios y destacó la descentralización y la "cultura del encuentro" imagen-12

La intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, remarcó la importancia de estos encuentros:

«Además de recibir fondos, es un espacio para el análisis político y económico de la situación actual. Con las políticas nacionales que vinieron haciendo ajustes, este año es aún más complejo que el año pasado”, aseguró Safrán.

A su vez remarcó que “a pesar de eso, el gobierno de la Provincia siempre viene acompañando a los municipios con la entrega de recursos para ejecutar obras”.

Desde Alem, el intendente Matías Sebely valoró que los recursos fortalecerán el mantenimiento de caminos terrados, área clave para el desarrollo local:

«Estos fondos nos permiten seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos de manera técnica y sostenida.»

Por su parte, Pablo Hassan, intendente de Oberá, destacó el refuerzo en salud: «Recibimos fondos para la Atención Primaria de la Salud, que nos permiten asistir a nuestros vecinos en situaciones de urgencia. Además, valoramos estos espacios de contacto directo con el Ejecutivo.»

Passalacqua encabezó una nueva entrega de fondos para los Municipios y destacó la descentralización y la "cultura del encuentro" imagen-14

Passalacqua en redes sociales

«Hoy realizamos una nueva entrega de recursos a los 78 municipios de la provincia, por un total de $493.667.000, destinados a obras viales, salud y proyectos del IPRODHA. Porque #MisionesNosImporta, seguimos fortaleciendo nuestras comunidades y reafirmando un compromiso profundo: mejorar la calidad de vida de todos los misioneros y las misioneras, trabajando codo a codo con los intendentes e intendentas.

Esta forma de descentralizar los recursos es parte de una convicción que nos guía desde el 2003, cuando @carloseduardorovira nos invitó a construir una cultura del encuentro, trabajando juntos para que las soluciones lleguen directamente a cada pueblo, colonia y paraje.

Con responsabilidad y transparencia, seguimos haciendo realidad ese mandato que nos guía desde hace tantos años: gobernar de cara a la gente».

Passalacqua encabezó una nueva entrega de fondos para los Municipios y destacó la descentralización y la "cultura del encuentro" imagen-16

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *