El Gobierno nacional ha oficializado la privatización total de Enarsa con un plan que inicia con la venta del 50% de Citelec, controladora de Transener. Este proceso, enmarcado en la Ley de Reforma del Estado, busca modernizar el sector energético mediante la incorporación de capital privado. Durante 2023, el Estado transfirió más de 1,2 billones de pesos a Enarsa, subrayando la necesidad de reestructurar su modelo de gestión para mejorar la eficiencia y competitividad.
El Gobierno avanza en la privatización de Enarsa con la venta inicial del 50% de Citelec El Gobierno nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina SA (Enarsa) mediante el Decreto 286/2025, dando inicio a la venta del 50% de las acciones de Citelec S.A., controladora de Transener. El proceso se llevará a cabo a través de un concurso público nacional e internacional, en el marco de la Ley 23.696 de Reforma del Estado.
El objetivo es transferir la propiedad de Enarsa por etapas, asegurando la continuidad de los servicios y obras en curso, y promoviendo la incorporación de inversores privados. El Ejecutivo argentino ha puesto en marcha un ambicioso plan de privatización que comienza con la venta del 50% de Citelec, la sociedad que supervisa Transener.
El objetivo es transferir la propiedad de Enarsa por etapas, asegurando la continuidad de los servicios y obras en curso, y promoviendo la incorporación de inversores privados. El Ejecutivo argentino ha puesto en marcha un ambicioso plan de privatización que comienza con la venta del 50% de Citelec, la sociedad que supervisa Transener.
Este movimiento forma parte de un esfuerzo más amplio por reducir la participación estatal en el sector energético, buscando mejorar la eficiencia operativa y atraer capital privado. El Estado transfirió a Enarsa más de 1,2 billones de pesos durante 2023, subrayando la necesidad de reestructurar su modelo de gestión. El Gobierno espera que la revisión quinquenal de tarifas, que establecerá los aumentos para los próximos cinco años, genere un entorno atractivo para los inversores interesados en adquirir la participación estatal.
Privatización de Enarsa: Un nuevo enfoque energético
El Gobierno argentino ha iniciado el proceso de privatización de Enarsa, comenzando con la venta del 50% de Citelec. Esta medida busca modernizar la gestión del sector energético mediante la incorporación de capital privado.
Impulso a la inversión privada en el sector energético
La venta de acciones de Citelec es solo el primer paso en un plan más amplio de desinversión estatal, que incluye otras unidades de negocio de Enarsa. El objetivo es mejorar la eficiencia y competitividad del sector energético.
Reducción de la participación estatal en Enarsa
El Gobierno argentino ha decidido avanzar en la privatización de Enarsa, iniciando con la venta del 50% de Citelec. Este paso busca atraer inversores privados y mejorar la eficiencia del sector energético.
Energía Argentina es la encargada de licitar y adjudicar los cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL) para atender el pico estacional de demanda de gas natural en invierno. Para ello, cuenta -en sociedad con YPF- con una terminal de regasificación ubicada en Escobar, Buenos Aires, que opera a través de un buque regasificador (FSRU, por sus siglas en inglés).
Esta terminal se encuentra operativa durante el año concentrando su actividad en los meses de invierno cuando aumenta la demanda, fundamentalmente reemplaza combustible líquidos alternativos más caros.