sábado, 19 abril, 2025

El Fiscal Glinka afirmó que, “Germán tenía más dispositivos y material por eso la pena es mayor”

Este miércoles en un fallo histórico, condenaron al exdiputado provincial Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia, facilitación y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), y a su hermano Sebastián a 12, marcó un antes y un después en la justicia de Misiones. Los fiscales que estuvieron al frente del caso fueron Martín Rau con el fiscal de tribunal adjunto Vladimir Glinka.

Tras las sentencia final, Glinka destacó estar “satisfecho” por la condena, “nos costó un montón. La exhibición del material fue horrible. Espero que sea algo que no tengamos que volver a hacer”, dijo.

Además, sostuvo que la metodología utilizada representó una novedad en la justicia penal local. “Quiero que este caso se utilice para hacer lo mismo en los que vienen. Esto fue algo nuevo, costó un montón el desarrollo, es una técnica nueva de mostrar la prueba, así que realmente estamos muy conformes”, manifestó.

Sobre las razones que determinaron una pena mayor para Germán Kiczka en relación a su hermano, el fiscal Rau explicó que se tratan de diferentes delitos. “Esto quiere decir que, en términos jurídicos, su conducta resultaba comprensiva de distintos párrafos del Código Penal, y por lo tanto tienen penas distintas”, explicó. “Desde esta perspectiva, la conducta que nosotros le asignamos a Germán Kiczka era más grave que la que le asignamos a Sebastián”.

En la misma línea agregó que, “la pena tiene que ver con lo que uno hace estrictamente, no con quién es. Eso quiero que quede claro”, agregó Glinka. “En el caso de Germán, él tenía más dispositivos y más material. Esa es la razón por la cual la pena de él es mayor que la del hermano”.

Por último Glinka reflexionó sobre la relevancia del caso en la provincia y potenciales hechos similares a futuro, “muchas veces no se denuncian cosas porque creen que no va a pasar nada. Y el mensaje quizás en este juicio es que hagan las denuncias si tienen sospechas como ciudadanos, involúcrese y hagan lo que tienen que hacer”.

(Fuente: Canal 12 Misiones)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *