Este viernes finaliza la segunda semana del juicio oral contra Germán y Sebastián Kiczka, acusados de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (Masi), delito agravado “por ser las víctimas menores de 13 años”, según lo expresa el expediente de elevación a juicio.
En el marco de la audiencia de mañana en el Palacio de Justicia provincial, se espera que las partes tengan una respuesta de parte del Tribunal Penal 1, sobre el pedido hecho por los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka de ampliar la imputación contra Sebastián. Es el mayor de los juzgados y quien también tiene una denuncia por abuso sexual simple.
La solicitud radica en sumar el delito de distribución de esos archivos Masi. El pedido, según lo dispuesto por el Tribunal, debe ser resuelto este viernes.
Sobre la audiencia de este jueves, este medio pudo saber que se presentaron a declarar dos compañeros de trabajo de Sebastián, con quien compartían puesto en un boliche -en el área de venta de entradas-. Siguiendo lo que manifestó el fiscal a cargo Martín Rau en conferencia de prensa, a estos testigos “les pedimos que nos cuenten sobre algunos mensajes dentro de un grupo de chat, que eran intercambios privados entre ellos y que pensamos que podrían tener alguna vinculación con el expediente”.
Por otro lado, declaró ante el Tribunal presidido por Gustavo Bernié Alejandra Fassa, pareja de Germán Kiczka. En su turno de tomar la palabra, la mujer se abstuvo de declarar sobre su novio y, en su lugar, atribuyó la responsabilidad de la tenencia del material Masi a su cuñado Sebastián.
De este modo, entre las audiencias de ayer y de este jueves, 10 testigos declararon ante los jueces, defensores y fiscales -3 de ellos, de Corrientes, lo hicieron mediante videollamada el miércoles-. Hasta la fecha, entonces, prestaron declaración en el juicio por Masi al menos 38 personas, sea de forma presencial o mediante escritos.
Fuente: El Territorio