jueves, 17 abril, 2025

9 de abril día de la Cardiología Argentina

Cada 9 de abril se celebra en Argentina el Día de la Cardiología, una jornada que busca generar conciencia sobre la salud cardiovascular y poner en valor el trabajo de los y las profesionales que se dedican a cuidar el órgano vital por excelencia: el corazón.

La efeméride conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), ocurrida en 1937, cuando un grupo de 33 médicos decidió unir esfuerzos para estudiar y tratar de manera más eficiente las enfermedades cardíacas. Entre ellos se destacaron referentes como Antonio Battro, Pedro Cossio, Blas Moia y Alberto Taquini, quienes sentaron las bases de lo que hoy es una de las instituciones médicas más prestigiosas del país.

Desde entonces, la SAC viene trabajando en la promoción de la salud cardiovascular, fomentando la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de las enfermedades del corazón, que continúan siendo una de las principales causas de muerte en la Argentina.

En este marco, también se recuerda el legado del doctor René Favaloro, pionero en la técnica del bypass coronario, cuyo aporte revolucionó la medicina a nivel mundial y salvó millones de vidas.

La jornada invita a la población a reflexionar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables —como una buena alimentación, actividad física regular y el control del estrés— y a no dejar de lado los chequeos médicos, especialmente en personas con antecedentes o factores de riesgo.

El Día de la Cardiología no es solo una fecha para médicos y médicas. Es un llamado de atención para toda la comunidad: cuidar el corazón es una responsabilidad compartida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *